Prohíben matrimonio infantil en Colombia

Senado aprueba ley que prohíbe matrimonio para menores de edad en Colombia para protegerlos de abusos y violencia.
El Senado aprueba ley que prohíbe matrimonio para menores de edad en Colombia para proteger a los jóvenes y prevenir abusos.
Colombia prohíbe matrimonios infantiles con la ley Son niñas, no esposas. Implementación integral para proteger a menores. Crédito: Freepik

Después de una fuerte discusión, la plenaria del Senado aprobó en último debate un proyecto de ley que prohíbe el matrimonio para menores de edad en el país.

La norma tiene como objetivo proteger a los niños, niñas y adolescentes, evitar caso de abuso, de dependencia económica, de violencia, explotación sexual, entre otras conductas que se desprenden de esta práctica.

Aunque en la actualidad los menores pueden contraer matrimonio con el permiso de sus padres, con esta ley solo los mayores de 18 años podrán hacerlo en el país.

El senador Honorio Henríquez, uno de los autores, asegura que esta ley “es un triunfo en beneficio de los menores colombianos que busca contribuir en evitar situaciones de abuso, de dependencia económica, violencia y embarazos adolescentes que ponen en riesgo la salud física y mental”.

Le puede interesar: Senado aprobó que congresistas puedan cambiar de partido

La representante Jennifer Pedraza, que también promovió el trámite de esta iniciativa, dijo que esto permitirá que Colombia salga de la vergonzosa lista de países que permiten las uniones tempranas, cuando esto es una violación de los derechos de la infancia.

“Se elimina el Código Civil el matrimonio infantil que hasta el día de hoy estaba permitido desde los 14 años con permiso de los padres, que había generado un mercado de niños en el que se usaban como moneda de cambio para ganado, de recursos, de lotes, de diferentes transacciones”, manifestó.

Explicó que el proyecto también “incluye en la política pública de infancia y adolescencia el objetivo de erradicar esta práctica”.

Lea también: JEP rechaza ataques de Miguel Polo Polo contra homenaje a ‘falsos positivos’

Durante la discusión, se presentó un debate sobre si la medida aplicaría o no para las comunidades indígenas, que tienen un régimen especial en la Constitución Política, debido a sus costumbres ancestrales; pero en la ley no se contempló ninguna excepción, según explicó la senadora ponente Clara López.

“La prohibición de las uniones tempranas, los matrimonios infantiles, aplica para todo el territorio nacional y todos sus habitantes, estamos hablando del diseño de una política pública con un enfoque diferencial necesario, porque la transición en las comunidades indígenas va a ser distinta a la que pueda pasar en el barrio Chapinero de Bogotá”, sostuvo.

Este proyecto de ley se había hundido en ocho oportunidades en el pasado y ahora solo le resta su conciliación y posterior sanción presidencial.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país