Procuraduría pide a MinDefensa detalles de la póliza del contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17

La solicitud obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato en diciembre de 2024.
La solicitud obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato en diciembre de 2024.
La solicitud obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato en diciembre de 2024. Crédito: Cortesía: Ejército Nacional

La Procuraduría pidió al Ministerio de Defensa información sobre el estado de las pólizas de cumplimiento que protegen el contrato de mantenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional con la empresa Vertol Sysyem

La solicitud de dichos requerimientos obedece a posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato suscrito en diciembre de 2024, entre Ministerio de Defensa y la empresa Vertol Systems, para el mantenimiento de una flotilla de 20 helicópteros.

Lea más: Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Según el órgano de control, hasta la fecha, de ese contrato apenas se tiene un avance del 8%, pese a que ya se desembolsó el 50 % del valor total, es decir 16 millones de dólares, como pago anticipado.

Dicho desembolso del que, según el propio Ministerio de Defensa, no se tiene información del destino de esos recursos ni comprobantes que certifiquen esos pagos. Por ello, la Procuraduría advirtió que no había cumplimiento de la póliza de cumplimiento, (No. 05-00087580).

Dicha póliza fue expedida por Berkley International Seguros Colombia S.A., la cual cubre el pago de multas, la cláusula penal pecuniaria, la calidad de los bienes suministrados y la devolución del anticipo, en caso de incumplimientos por parte del contratista.

El órgano de control también expresó su preocupación por la desaparición de las actas de reuniones de seguimiento, varias de ellas lideradas por el entonces viceministro de Estrategia y Planeación, y su asesor en las cuales se habrían autorizado prórrogas y pago anticipado del 50 % del contrato.

Más noticias: ¿Quién es alias 'El Paisa', peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

Adicionalmente, el organismo advierte que se registraron deficiencias en la planeación financiera, la gestión documental, la acreditación de hechos de fuerza mayor, y la ausencia de cronogramas de ejecución.

Por esta razón, la Procuraduría solicitó al Ministerio de Defensa remitir un informe técnico y jurídico sobre la posible activación de la garantía de cumplimiento ante la aseguradora Berkley International Seguros Colombia S.A., conforme a los procedimientos establecidos.


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero