Procuraduría investiga contrato millonario de call center de la Fiduprevisora

El documento, con fecha del 5 de junio, cuestiona el proceso de contratación por las presuntas inconsistencias registradas durante el concurso.
Protesta del magisterio en la sede de la Fiduprevisora
La oficina delegada solicitó que se informe en los siguientes dos días sobre los presuntos cambios del cronograma, la evaluación final y la empresa ganadora del contrato. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La FM de RCN Radio conoció en exclusiva que la Procuraduría General de la Nación llamó la atención a la Fiduprevisora por un contrato de más de 43.000 millones de pesos, que tendría como objetivo crear un call center para los afiliados del sistema de salud del magisterio.

El documento con fecha del 5 de junio, cuestiona el proceso de contratación por las presuntas inconsistencias registradas durante el concurso, pues el acuerdo se habría adjudicado sin cumplir con el requisito de publicidad necesario en las páginas del SECOP II, ni de la Fiduprevisora.

“La única información publicada en dicha página relacionada con los servicios objeto del mencionado proceso, es la ‘INVITACIÓN CONFORMACIÓN BANCO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 03 DE 2024 – CONTAC CENTER’, sin reposar los documentos precontractuales correspondiente”, recalca el documento del organismo.

Le puede interesar: Mauricio Marín renuncia como presidente de Fiduprevisora

En el mismo oficio se menciona que pese a que ya se realizó el proceso de elección, del que habría sido ganadora la firma Sosalud S.A.S., no se ha hecho la correspondiente notificación.

Además, la Procuraduría cuestionó que en una carta, el representante legal de Sosalud afirmó haber recibido una comunicación con el cambio de plazo para la subsanación de la propuesta, al parecer sin haber emitido un documento que modifique los plazos previamente establecidos en el cronograma del concurso.

“El día 18 de mayo de 2024 a las 13:13 horas, se recibe a través del correo proveedoresfomag@fiduprevisora.com.co, ampliación de plazo para subsanación hasta el día 18 de mayo 4:00 pm, sin documento adjunto que modifique el cronograma establecido en el ítem 6”, agrega el oficio de la Procuraduría.

La oficina delegada solicitó que se informe en los siguientes dos días sobre los presuntos cambios del cronograma, la evaluación final y la empresa ganadora del contrato. Esto significa que la Fiduprevisora tenía plazo hasta el 7 de junio para entregar la respuesta, pero esa información no ha llegado al despacho asignado hasta el momento de la publicación de la nota.

Por este caso de la Fiduprevisora y los cambios en el Fomag, la Procuraduría estudia tomar decisiones con respecto a posibles actuaciones disciplinarias contra los directivos del fondo del magisterio.

“Acaba de terminar un estudio completo el delegado preventivo y está haciendo un traslado disciplinario para que, entonces, nuestras delegadas disciplinarias analicen y tomen las decisiones si abren investigación o abren indagación y a quienes involucran en este proceso”, afirmó la procuradora general, Margarita Cabello.

Más información: Presidente de Fiduprevisora revela los motivos de su salida

La procuradora ha reiterado en varias ocasiones la advertencia hecha al Consejo Directivo del Fomag, conformado por los Ministerios de Hacienda, Educación y Trabajo, junto con dos representantes de Fecode, con respecto a las limitaciones de la Fiduprevisora para asumir el manejo y la atención de la salud de los maestros.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Ola de ataques y persecución a magistrados del CNE, tras fallo contra campaña del presidente Petro

Luego de que se tomarán acciones en contra de algunos miembros de la campaña de Petro para 2022, a los togados se les ha criticado.
El presidente y sus seguidores no están de acuerdo con la decisión.



Alcalde de Cali responde a MinTransporte por presuntos incumplimientos en aval para Tren de Cercanías: "no es cierto"

Alejandro Eder manifestó que la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle cumplieron con sus obligaciones, además existe constancia.

El Tribunal de Bogotá rechazó la tutela con la que el Pacto Histórico buscaba su personería jurídica sin condiciones

La colectividad de izquierda tiene una personería a medias por decisión del CNE, y así la conservará, por orden de la justicia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral