Procuraduría investiga a la senadora Isabel Cristina Zuleta por presunta financiación política

La senadora Isabel Cristina Zuleta aseguró que dona dinero a candidatos para las elecciones regionales de 2023.
Isabel Cristina Zuleta
El proyecto permitiría a una persona estar hasta tres periodos en la Presidencia de la República. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación anunció que abrió indagación previa a la senadora Isabel Cristina Zuleta, por presuntas irregularidades en la financiación de campañas políticas, en las que habría admitido haber hecho donaciones económicas.

La Sala Disciplinaria de Instrucción indicó que al parecer en una entrevista a un medio de comunicación, la congresista aseguró que parte del salario que recibe lo ha entregado a algunos candidatos de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

Le puede interesar: “Me preocupa la salud mental de Gustavo Petro”: Héctor Abad

Isabel Cristina Zuleta manifestó que tiene las facultades para hacer donaciones, ya que no es una financiación a una campaña, algo que según el Ministerio Público, pudo incurrir en una falta disciplinaria.

Por esta razón, la Procuraduría busca verificar los hechos ocurridos para determinar “si son constitutivos de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, y las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se pudieron cometer”.

Es importante resaltar que Zuleta confesó que con el salario que recibe como senadora, paga impuestos, hace aportes y da donaciones a diferentes candidatos para las elecciones regionales de 2023.

Lea también: Rodolfo Hernández dice que no le han notificado de su inhabilidad

De acuerdo con el artículo 110 de la Constitución Política, “se prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas hacer contribución alguna a los partidos, movimientos o candidatos, o inducir a otros a que lo hagan, salvo las excepciones que establezca la ley. El incumplimiento de cualquiera de estas prohibiciones será causal de remoción del cargo o de pérdida de la investidura”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.