Procuraduría descubre nuevos casos de trasteo de votos para las elecciones de octubre

Esa entidad advirtió que cerca de 773 mil cédulas deben ser invalidadas para estas elecciones.
Procuraduría-Colprensa-Luisa-González.jpg
Archivo Colprensa.

El procurador general Fernando Carrillo solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) invalidar 773 mil cédulas, es decir, el 24% del total de documentos inscritos para votar en las elecciones de alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y otros cargos públicos regionales, que se desarrollarán el próximo 27 de octubre.

Esa entidad pudo constatar que en muchos de los casos el lugar de inscripción no coincide con la información registrada por el dueño de la cédula, sobre su lugar de residencia.

La Procuraduría General señaló que esa información fue contrastada con los datos incorporados “en distintas bases de datos, como los de seguridad social, riesgos profesionales, o programas de beneficios adelantados por las administraciones territoriales o Prosperidad Social”.

Le puede interesar: Convocar Congreso pleno, la propuesta de los conservadores tras muerte de magistrado del CNE

De acuerdo con el informe entregado al CNE, 60 municipios del departamento de Boyacá son los que registran ese tipo de irregularidades que podrían concluirse en una trashumancia o trasteo de votos, mientras que la misma situación se registra también en 40 municipios de Cundinamarca, 35 de Antioquia, 27 de Santander y 12 de Norte de Santander.

La Procuraduría informó que los municipios de Puerto Colombia (Atlántico) con 1.418 casos, Sabaneta (Antioquia) con 5.846, Puerto Gaitán (Meta) con 3.569, Cota (Cundinamarca) con 2.448 y El Colegio (Cundinamarca) con 2.336, son las poblaciones que tienen el mayor número de cédulas inscritas que deben ser invalidadas.

La Procuraduría también alertó al CNE sobre la presunta propaganda electoral del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga (Santander), Juan Carlos Cárdenas, quien se estaría promocionando como "El alcalde de Rodolfo, el alcalde de los ciudadanos”.

A través de un comunicado, esa entidad señaló que “es necesario que se adelanten acciones tendientes a evitar la vulneración de las garantías en la información, en materia de pluralismo, equilibrio e imparcialidad en la emisión de todo tipo de propaganda política”.

La Procuraduría solicitó que se adelanten las investigaciones para determinar posibles irregularidades en participación política de Lina Muñetón, esposa del actual alcalde de la ciudad de Pereira y quien al parecer ha apoyado o se ha mostrado en favor del candidato Carlos Maya.

En este caso, esa entidad señaló que se debe analizar si esa situación “podría constituir una transgresión a las normas sobre financiación de campañas y propaganda electoral”.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano