Procurador Fernando Carrillo lanza vehemente oposición a una Constituyente

El jefe del Ministerio Público, uno de los ‘padres’ de la Carta Política del 91, explicó sus razones a esa talanquera.
El procurador Carrillo se pronunció sobre la idea de una Constituyente.
El procurador Carrillo se pronunció sobre la idea de una Constituyente. Crédito: RCN Radio

No han dejado de sonar las cacerolas en varias ciudades del país. La protesta social se mantiene por cuenta del inconformismo en temas como salud, educación, salarios y pensiones. Por eso, el Gobierno Nacional busca salidas a la profunda crisis que viene desde el paro del pasado 21 de noviembre.

Justamente, el domingo el propio presidente Iván Duque encabezó un encuentro con los alcaldes de capitales y gobernadores electos con la intención de zanjar esos reclamos de los ciudadanos.

Al respecto, el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero Calle, llevó una propuesta encaminada a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para terminar con las soluciones a los reclamos de los ciudadanos.

"Le sugiero al señor presidente que haga una convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, una asamblea en la que se convoque a líderes sociales, políticos, sectores académicos, sociales, empresarios y trabajadores. Lo que está claro es que el andamiaje institucional que hoy tenemos en el país no es suficiente para resolver los problemas que tenemos", explicó Quintero.

Frente a esa idea, el procurador Fernando Carrillo Flórez, promotor de la Séptima Papeleta que llevó al país a la Constitución de 1991, dijo en La FM que esa fue la revolución pacífica más importante que se ha logrado en Colombia y que acabó de materializarse en la Constitución de 1991.

Carrillo entonces pasó a manifestar su rotunda oposición a esa propuesta de Quintero argumentando que eso sería volver al pasado. “Cualquier reforma a esta Constitución sería un gran retroceso. Ahora debemos avanzar en la consolidación de los principios y derechos consagrados en la Constitución de 1991”, recalcó.

Y agregó: “El actual estallido social lleva a la clase media a exigir garantías de derechos a la salud, educación y hasta lucha contra la corrupción. Todos esos elementos que hacen parte de un andamiaje constitucional que están ahí al ser la Carta del 91 una de las Constituciones más progresistas de América Latina”.

Por eso, a juicio de Carrillo, esa iniciativa no lleva a la solución de los problemas. En ese sentido, el procurador planteó promover una convocatoria amplía al diálogo nacional.

“Los primeros en ser convocados a este diálogo debieron ser los promotores del paro porque de lo que se trata es de crear hechos de confianza. Ellos son quienes tienen la legitimidad y para bajarle la temperatura al estallido social hay que convocar al comité organizador del paro del pasado 21 de noviembre”, añadió.

Ahora se espera una respuesta del Gobierno a esa idea lanzada para llamar a una Asamblea Nacional Constituyente. ¿Se materializará?


Gustavo Petro

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.
Presidente Gustavo Petro en la COP30



Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.