Pretelt cuestiona elección de conjueces por parte de la Corte Constitucional

Por considerarlo una votación politizada, el magistrado Jorge Ignacio Pretelt criticó fuertemente la escogencia de los conjueces elegidos por la Corte Constitucional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En comunicado, el magistrado Pretelt cuestiona que la presidenta de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, junto con los magistrados Jorge Iván Palacio y Luis Ernesto Vargas, decidieron de manera arbitraria e injustificada vetar la elección de conjueces de la Corte Constitucional de dos de los catedráticos más importantes de Latinoamérica como lo son Enrique Gil Botero y Marco Antonio Velilla, por motivos ideológicos y personales, demostrando el grado de politización en el que se encuentra la corporación, según lo manifestado por Pretelt.

“La elección de conjueces era un procedimiento pacífico y respetuoso. Cada magistrado presentaba sus candidatos y la Corte votaba públicamente. Pero en esta ocasión utilizando el voto secreto y utilizando una sentencia del Consejo de Estado que no es aplicable en esta situación, lograron que se excluyera de la discusión a los magistrados Alberto Rojas, Gabriel Mendoza y Luis Guerrero”.

El togado dijo además estar seguro que con el voto de los cuatro magistrados excluidos, se hubiera aprobado la designación de estos grandes juristas.

Lo anterior demuestra, siempre según Pretelt, que tanto Calle como Palacio y Vargas se aprovecharon de una mayoría precaria para “hacer un veto ideológico inexplicable y desconcertante”.

“Para la Corte Constitucional hubiera sido un verdadero lujo la elección de tan ilustres abogados como lo son Enrique Gil Botero y Marco Antonio Velilla, puesto que contrario a la votación emitida hoy por la presidenta de la Corte, yo en ocasiones pasadas he votado por candidatos que a pesar de tener una ideología diferente a la mía, han contando con mi respaldo justamente por considerarlos de un gran aporte a la jurisprudencia de la Corte Constitucional”, concluyó Pretelt.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.