Presidente Santos: solución con Venezuela será diplomática

El primer mandatario señaló que la prioridad es la de garantizar los derechos a los colombianos deportados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos se refirió nuevamente este lunes a la crisis que se ha generado entre Colombia y Venezuela, por el cierre indefinido de la frontera y el Estado de excepción en Táchira que decretó el presidente del país vecino, Nicolás Maduro, argumentando asuntos de seguridad.

Al respecto, ha dicho el primer mandatario que esa no es la salida y, añadió este lunes que "No desistiremos en una solución diplomática".

Alcalde de Cúcuta dice que "estamos desbordados por todas partes"

Recordó Santos que la labor que tienen tanto la Cancillería colombiana como el Ministerio del Interior, es la de garantizar los derechos de los centenares de colombianos que han sido deportados por el gobierno venezolano.

"Cancilleria y el Ministerio del Interior atenderán a los afectados por el cierre de frontera con Venezuela. Esa es nuestra prioridad", dijo el Jefe de Estado vía Twitter.

[Galería] Los colombianos deportados desde Venezuela, en imágenes

Lo que ha trascendido en las últimas horas, como lo reveló La F.m. Noticias, es que Santos sostuvo una conversación telefónica con Maduro este domingo; día en el que se esperaba un encuentro entre el jefe de la cartera política colombiana, Juan Fernando Cristo, y el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, en zona fronteriza. Encuentro que se descartó posterior a esa llamada.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco