Petro y el contundente mensaje a grupos armados: "No es un permiso del Estado para traquetear"

El presidente hizo alusión a un mensaje erróneo que al parecer, se estaría transmitiendo entre varios grupos al margen de la ley.
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Presidente Gustavo Petro. Presidencia.

El presidente Gustavo Petro llegó a zona rural de Buenos Aires, Cauca donde fueron emboscados varios soldados por disidencias de las Farc.

Minutos antes, Petro dijo en Cali, en una ceremonia de ascenso de la Fuerza Aérea que “la disposición de diálogo no es un permiso, ni una tregua para fortalecer la violencia ni el narcotráfico”.

Le puede interesar: La recompensa para dar con el cabecilla de la columna Jaime Martínez por emboscada en Cauca

El presidente hizo alusión a un mensaje erróneo que al parecer, se estaría transmitiendo entre varios grupos al margen de la ley, en la que “se podría traquetear”.

“Lo que aquí estamos abriendo no es un permiso del Estado para traquetear o para tener territorios que se suponen son estratégicos en las economías ilegales que han llenado el espacio de una economía ilegal y poderosa, que aún no aparece”, indicó

La visita de Petro al departamento del Cauca se da luego de que seis soldados del Ejército Nacional murieran este martes a manos de disidentes de las FARC, en la peor arremetida desde que expresaran la voluntad de negociar su desarme, informó el gobierno.

Los militares fueron atacados a las 3 de la mañana con granadas, artefactos explosivos improvisados y ráfagas de fusil en una zona rural del municipio de Buenos Aires, departamento de Cauca.

Lea también: Gustavo Petro revela la identidad de los soldados que murieron en Cauca

Cabe recodar que la semana pasada otros tres soldados murieron en medio de combates con disidentes en el municipio de Argelia, cerca de Buenos Aires. Ambos ataques fueron "concomitantes el uno del otro", precisó Petro.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez