Presidente Petro se reunió con António Guterres, secretario general de la ONU, en Nueva York

El mandatario avanza en el desarrollo de reuniones bilaterales ad portas de participar en la Asamblea General de la ONU.
Gustavo Petro y Antonio Guterres
Gustavo Petro y Antonio Guterres Crédito: Presidencia

En el marco de su visita de Estados Unidos para participar de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidad, el presidente Gustavo Petro se reunió nuevamente este lunes con su Secretario General, António Guterres, en Nueva York.

El mandatario colombiano avanza en una apretada agenda en la ciudad americana, en donde se espera que avance en encuentros claves, ad portas de su intervención este martes en la apertura de la Asamblea General de la ONU que tendrá como centro el cambio climático y la guerra, nuevamente, entre Rusia y Ucrania.

Lea además: António Guterres felicitó a Gustavo Petro y destacó su compromiso con la paz

El primero de los encuentros claves de Petro en Nueva York se dio con Guterres, con quien habló, principalmente, delel apoyo que ha tenido el organismo internacional en materia de 'paz total' para con Colombia.

Al margen, el jefe de Estado también tuvo una pequeña intervención en el Consejo de Administración Fiduciaria ‘Construyendo Resiliencia para no dejar a nadie atrás’, en el que insistió principalmente en el avance que tiene la guerra en el mundo.

Más noticias: Antonio Guterres traslada su preocupación a Japón por la creciente tensión en Taiwán

“Indudablemente, si hacemos un balance de nuestra última reunión hace un año y está, los problemas de la humanidad se han agravado, la guerra sigue la pobreza y el hambre están en aumento la crisis del clima muestra uno de los niveles más feroces este año que los anteriores y los objetivos de cumplir con los ODS están más lejanos que nunca”, dijo Petro.

Dijo que el horizonte se concentra en lo que llamó “en un indicador fundamental, el éxodo humano en el planeta crecen los millones de personas que en caravanas forma multitudinaria cruzan mares y selvas en medio de sufrimientos catastróficos para llegar del sur al norte”.

“¿Qué hacer?”, se preguntó Petro y propuso “en concreto, hacer dos conferencias de paz una sobre la guerra en Ucrania y otra sobre el conflicto sobre palestina, porque uno y otro se parecen”.

Insistió en que se debe buscar solucionar “una crisis integral, la reestructuración del sistema financiero mundial, el FMI puede emitir derechos especiales de giro para pagar a los dueños de la deuda”.

“Podemos adelantar un gran plan Marshall para solucionar los elementos fundamentales de la crisis climática y alcanzar sustancialmente los objetivos ODS en el milenio”, agregó.


Temas relacionados

Verónica Alcocer

“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas”: Petro

Además, el mandatario aseguró que “el intento por destruir su familia para debilitarlo no funcionará”.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer



Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo