António Guterres felicitó a Gustavo Petro y destacó su compromiso con la paz

A través de su portavoz, ofreció a Petro y su nueva Administración el apoyo de Naciones Unidas a la hora de afrontar estas cuestiones.
Gustavo Petro y Antonio Guterres
Gustavo Petro y Antonio Guterres Crédito: Captura de pantalla

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este lunes al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su toma de posesión y destacó su compromiso con la paz, la protección de los derechos humanos, la igualad de género y la lucha contra el cambio climático.

Guterres, a través de su portavoz, ofreció a Petro y su nueva Administración el apoyo de Naciones Unidas a la hora de afrontar estas cuestiones.

Lea aquí: María Fernanda Cabal y la dura réplica al Gobierno Petro: "Todo cambió para que nada cambie"

"El secretario general felicita al presidente Petro por su investidura y da la bienvenida al compromiso del presidente para profundizar y expandir la paz, promover y proteger los derechos humanos y la igualdad de género, por promover un desarrollo inclusivo, por proteger el medioambiente y por contribuir a la lucha contra el cambio climático", dijo a los periodistas el portavoz, Stéphane Dujarric.

Además, respaldó la promesa de implementar en su totalidad el acuerdo de paz con las FARC y la política de "paz total" que plantea Petro y que abarca desde retomar el diálogo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hasta conseguir el sometimiento de otros grupos a la Justicia.

La ONU ha sido uno de los grandes avales del proceso de paz colombiano, con pleno apoyo político por parte del Consejo de Seguridad y asistencia técnica sobre el terreno por parte de la organización.

Actualmente, Naciones Unidas tiene desplegada en Colombia una misión encargada de verificar la reincorporación política, económica y social de los excombatientes de las FARC y las garantías de seguridad para ellos, sus familias y sus comunidades.

En el discurso de su investidura este domingo, Petro hizo un llamado a la unión de Colombia y Latinoamérica y la búsqueda de la paz con los grupos armados.

Le puede interesar: Lo que pasará con los contratos de prestación de servicios en el Gobierno Petro

Anunció además grandes reformas, entre ellas una tributaria, enfocadas en lo social, durante una intervención de cerca de una hora en la que dio pistas sobre cuáles serán las prioridades de su Gobierno, criticó la falta de unidad de los países latinoamericanos y dijo que trabajará "para conseguir la paz verdadera y definitiva" que garantice "una vida justa y segura".


Temas relacionados

Inmigrantes

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.
Migrantes Estados Unidos



¿Por qué Corea del Sur propone un diálogo militar con Corea del Norte en plena tensión fronteriza?

Seúl busca reactivar un mínimo canal de comunicación para evitar que incidentes.

Elecciones en Chile: ¿Por qué la candidata ganadora del domingo llega en desventaja para la segunda vuelta?

La votación del domingo reordenó fuerzas y dejó a la candidata oficialista con menos apoyos de cara al balotaje.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo