Según Velasco, es necesario el acuerdo político, porque permite la participación de varios delegados de la sociedad, quienes toman en nombre de los otros ciudadanos una decisión.
Lea también: "Mininterior prefiere hablar de Comisión legislativa para la paz y no congresito"
“Para un acuerdo de paz necesitamos sectores sociales, gente que ni siquiera esté en el Congreso y diga: ¿Cómo podemos crear una circunscripción especial para que aquellos que se enfrentaron al Estado puedan tener un espacio a la hora de tomar esas decisiones?”, señaló el presidente de la Corporación.
Asimismo, dijo que “primero es el acuerdo, luego el ropaje jurídico y luego el cascarón. Aquí no podemos hacer las cosas al revés y primero crear el ropaje jurídico y luego haber si hacemos el acuerdo”.
Lea también: "Gobierno se reunirá con partidos políticos para hablar del ‘congresito’"
El pronunciamiento de Velasco, se da, luego de que el Gobierno Nacional expresara que su intención no es hacer un ‘Congresito’, sino una Comisión Legislativa Especial Mixta, donde se desarrollen los acuerdos que se pacten en La Habana con las Farc.