Mininterior prefiere hablar de Comisión legislativa para la paz y no congresito

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, aseguró en LA F.m. que el tema genera debate, pero deberá ser aprobado por el Congreso.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La comisión especial para la paz no limitará las funciones del Congreso de la República, ni las sustituirá, mucho menos lo revocará, afirmó el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, al referirse a la creación de una comisión legislativa especial para la paz, que se encargaría de implementar en forma ágil y eficaz los acuerdos de La Habana para el posconflicto.

El ministro aseguró que la iniciativa debe pasar por la aprobación del Congreso, luego de un acuerdo con los partidos políticos. "La propuesta debe hacer el trámite normal de cualquier acto legislativo y se dedicaría exclusivamente al estudio e implementación de los acuerdos para avanzar en la construcción de la paz en las regiones", dijo.

Cristo resaltó que el Gobierno tiene la responsabilidad de explorar los diferentes instrumentos que se requieren por parte del estado, para que una vez, firmado el acuerdo de paz en La Habana, se dé cumplimiento a lo pactado. Para esto, agregó, se requerirá un paquete de leyes y seguramente normas constitucionales. "Sería imperdonable que después de 50 años de conflicto se firmara la paz y no estuviéramos listos para avanzar en lo que vendrá, que es garantizar la puesta en marcha de los acuerdos para tener la Colombia que todos soñamos", enfatizó.

El ministro dijo que el siguiente paso es dialogar con los partidos políticos y si hay el mayor consenso, la iniciativa de crear una cámara legislativa especial se llevaría al Congreso. También fue categórico al señalar que una cosa es la refrendación del acuerdo de paz por parte de los colombianos al que se comprometió el presidente Santos y otra la implementación de los acuerdos de La Habana.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, habló con LA F.m.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano