Presidente de la Cámara exige medidas urgentes para proteger a víctimas de violencia de género

Afirmó que este tipo de hechos son inaceptables dentro del Congreso de la República.
Jaime Raúl Salamanca, representante a la Cámara por Boyacá.
Jaime Raúl Salamanca, representante a la Cámara por Boyacá. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, se pronunció sobre las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República, en los que se denuncia que continúan los casos de violencia de género dentro del Capitolio.

Salamanca lamentó rechazó esta situación y dijo que la corporación debe ser un lugar seguro para que todos los funcionarios puedan laborar sin este tipo de circunstancias.

En contexto: Reforma laboral: Senado conforma comisión para analizar apelación del archivo

“Como presidente de la Cámara de Representantes, rechazo cualquier forma de violencia y acoso contra la mujer y reafirmo nuestro compromiso de garantizar que esta Cámara sea un espacio seguro para todas las personas”, indicó.

Afirmó además que el Congreso cuenta con herramientas para que los trabajadores y contratistas puedan poner en conocimiento estos hechos ante las autoridades correspondientes.

“No podemos tolerar que hechos de esta naturaleza ocurran en el corazón de la democracia colombiana. La Cámara de Representantes cuenta con rutas claras y canales de apoyo para atender estos casos, pero esto no es suficiente”, sostuvo.

Adicionalmente exigió que se adopten medidas para proteger a las víctimas de acoso y de violencia sexual. “Exigimos a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas y contundentes para reforzar la seguridad y garantizar la protección de las víctimas. La impunidad no es una opción”, dijo.

Lea también: Exministros de Petro, citados a declarar en investigaciones contra congresistas por caso UNGRD

El presidente de la Cámara de Representantes dijo que se fortalecerán los mecanismos para prevenir estos hechos dentro de la institución.

“Nuestro compromiso es claro: el Congreso debe ser un referente de respeto, equidad y justicia. No permitiremos que la violencia contra la mujer tenga cabida en nuestras instituciones. Seguiremos trabajando para fortalecer los mecanismos de prevención y garantía de derechos, porque un país en paz también es un país libre de violencia de género”, manifestó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo