Prácticamente estancada permanece investigación contra magistrados de la JEP

El proceso no avanza en la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Comisión de acusaciones
Comisión de acusaciones. Crédito: Comisión de acusaciones -RCN Radio

En la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes reposan algunas denuncias penales y disciplinarias que se interpusieron en contra de algunos magistrados de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), las cuales no han avanzado.

Fuentes de esa corporación le informaron a La FM que varios problemas que se han presentado internamente tienen el proceso prácticamente frenado y a punto de ser archivado.

En su momento, la presidenta de la JEP, Patricia Linares y el magistrado Alejandro Ramelli fueron denunciados por presuntamente haber incurrido en los delitos de tráfico de influencias y utilización de asunto sometido a reserva.

En la acción judicial se advierte que Ramelli habría filtrado información a la magistrada Linares sobre el fallo que la Corte Constitucional había emitido sobre el acto legislativo que le dio vida a la JEP, sin que la sentencia hubiera sido publicada oficialmente.

Sin embargo, la investigación está prácticamente congelada por falta de pruebas y porque no han podido hacerse varias diligencias.

La indagación es dirigida por dos representantes a la Cámara, Ricardo Ferro del Centro Democrático y Mauricio Toro de la Alianza Verde.

El primero había determinado decretar unas pruebas para corroborar las denuncias, pero las mismas no se han podido practicar a falta de lograr un acuerdo con el otro congresista, que considera que no hay suficientes elementos.

Otro de los obstáculos que se presentó en medio del proceso, está relacionado con la dificultad que tuvieron para contactarse con la denunciante de los magistrados. Las fuentes señalan que ella no pudo ampliar y ratificar su denuncia porque dice no tener más información sobre los hechos.

El tercer problema está relacionado con el hecho de que la Comisión de Acusación de la Cámara no tiene como ordenar una inspección para corroborar los correos electrónicos que se habrían compartido entre los magistrados de la JEP, porque en ese momento no existía el edificio de esa jurisdicción y tampoco había un sistema de cómputo que pueda ser objeto de verificación.

Fuentes informaron que todas estas dificultades han entorpecido la labor de los representantes investigadores y muy seguramente el proceso tendrá que ser archivado.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano