Las posibles irregularidades en el uso de aviones durante la campaña de Petro

El Consejo Nacional Electoral anunció que reactivó las investigaciones por posibles irregularidades en el uso de aviones en la campaña presidencial.
Presidente Gustavo Petro en Tumaco, Nariño
Presidente Gustavo Petro en Tumaco, Nariño Crédito: Presidencia

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reactivó la investigación por presuntas irregularidades en la campaña ‘Petro Presidente’ a raíz de varias inconsistencias encontradas en la información del avión en el que fueron transportadas varias personas cercanas al hoy mandatario, entre el primero de enero y el 31 de diciembre 2022.

Según el tribunal electoral, la compañía SADI S.A.S no remitió los permisos de vuelos otorgados por la Aeronáutica Civil del avión de matrícula HK5328 y anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes.

Para contrastar la información, por medio de un auto del 23 de enero de 2024, el CNE requirió a la Aerocivil para obtener detalles de la autorización de los vuelos y la anulación de dichas facturas, cuyas inconsistencias dan cuenta de una posible manipulación del pago del servicio.

Le puede interesar: Pastrana dice tener pruebas de lo dicho en contra de Petro

“Requerir a la Aerocivil que remita con destino al expediente los permisos de vuelo otorgados a la aeronave de placas HK5328 - SUPER KING 300 (…). Así mismo, para que remita la información de la empresa que operaba la aeronave en mención durante el interregno enunciado, de conformidad con lo dispuesto en la parte considerativa del presente proveído”, se lee en uno de los apartes del documento.

En ese avión viajaron el hoy presidente, Gustavo Petro, y su círculo más cercano, entre ellos la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; los hoy senadores María José Pizarro y Pedro Flórez; la representante a la Cámara Katherine Miranda y el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, entre otros.

Los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortíz, a cargo de la investigación, también buscan determinar si los recursos que fueron pagados a quienes ejercieron como testigos electorales de la campaña del Pacto Histórico, fueron reportados.

“Requerir a la compañía MATRIX GIROS Y SERVICIOS SAS (SU RED), con el fin de que allegue la relación de recursos que se le hubiese girado a través de persona natural o jurídica y/o por alguna organización política perteneciente a la COALICIÓN PACTO HISTÓRICO14; en el marco de la administración y dispersión del pago a testigos electorales que se haya efectuado entre el periodo comprendido desde el 14 de marzo al 31 de julio de 2022, detallando los beneficiarios, montos y fechas de los mismos”, ordenó el CNE.

Más información: ¿De qué hablaron Petro y Pastrana en la fallida conciliación?

Cabe mencionar que en el marco de este proceso fue llamado a declarar el empresario y político del Atlántico Euclides Torres, quien no asistió a la cita programada en el tribunal para el pasado 24 de enero, alegando la protección de sus derechos fundamentales “especialmente el de defensa tanto material como técnica”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.