¿Por qué los políticos le hablan a la audiencia como si fueran dummies?

Hay quienes consideran que la comunicación en los últimos años es mas precisa y directa.
Politicos
Discurso en la Casa Blanca Crédito: AFP

Las Universidades de Texas y Princeton realizaron un estudio profundo para saber más del lenguaje que utilizan los políticos y las nuevas tendencias retoricas que han implementado en sus discursos.

Durante los análisis previos se pudo evidenciar que la nueva tendencia posiciona más los verbos y pronombres en sus oraciones y han dejado a un lado las preposiciones y artículos para referirse frente a la gente.

Kayla N. Jordan y Steven Pinker, líderes de la investigación, analizaron 33.000 textos, debates, entrevistas y discursos de todos los presidentes de Estados Unidos desde finales del siglo XVIII, para evidenciar si existía un cambio en la estructura de sus relatos.

"En los líderes políticos podemos ver las mismas diferencias. Algunas figuras políticas comunican sus ideas formalmente y se enfocan en ideas y conceptos mientras que otras lo hacen de manera más informal y se enfocan en personas y acciones. En nuestro estudio, encontramos que todas las figuras políticas se están comunicando cada vez más de manera más informal, más narrativa",explica al Mundo Kayla N. Jordan desde el departamento de Psicología de la Universidad de Texas.

Lea más: Variaciones lingüísticas están trasformando el lenguaje de señas

Lo que esto indica es que cuando los políticos utilizan adverbios o conjunciones como "seguramente" o "posiblemente" o expresiones "al parecer" están elaborando un discurso lógico y racional diferente a los que acostumbran a utilizar sustantivos o verbos, para referirse al público dándole más importancia a los hechos, razones o personas.

"Esto no significa que nuestros políticos sean más tontos ahora que antes ni que el votante sea más simple", expresa la investigadora al diario El Mundo. "Seguramente Donald Trump no tiene el nivel intelectual que sugieren sus mensajes. Él es sólo el paradigma de una tendencia que nos dice que para tener éxito hoy en día hay que presentarse así, con un lenguaje muy sencillo y con un alto nivel de seguridad en lo que dices, sea cierto o no", agregó.

Estas tendencias lo que buscan es evitar que el público piense que los dirigentes recitan un guion y por el contrario buscan familiarizarse y acercarse a la audiencia utilizando un lenguaje más coloquial, sencillo y cercano con la sociedad.

Lea también: La iniciativa digital que promueve la lengua de señas

Es importante tener en cuenta que hoy en día el acceso a la información es más palpable y la posibilidad de comunicarse con la audiencia es infinita, por lo que la nueva tendencia de comunicación parase ser todo un éxito

"No se trata de que los políticos nos hablen como si fueran Tarzán o que nos tomen por idiotas, pero la tendencia a una simplificación es bastante consistente. Esto permite democratizar el discurso y abrir los espacios públicos de debate, pero también nos lleva a los polos, al blanco o al negro, y ahí es normal que emerjan los extremismos", expresó Inés Olza, investigadora en Lingüística del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.