Polo Polo anunció su candidatura presidencial para 2026: renunciará a la Cámara

Miguel Polo Polo podría presentar su renuncia a la Cámara a finales de febrero para iniciar su campaña presidencial.
Miguel Polo Polo
Miguel Polo Polo renunciará a la Cámara de Representantes para lanzarse como candidato presidencial en 2026 Crédito: Colprensa

El congresista Miguel Polo Polo confirmó que en los próximos días renunciará a su curul en la Cámara de Representantes para enfocarse en su candidatura a la Presidencia en 2026.

Según dio a conocer SEMANA, Polo Polo presentará su dimisión antes del 28 de febrero. Asimismo, Polo Polo anunció que se apartará del Partido Verde Ecologista y buscará la Presidencia mediante un movimiento por firmas. Su intención inicial era acogerse a la Ley de Transfuguismo para cambiar de partido sin perder su investidura, pero ante la falta de avances en el Congreso, decidió adelantar su renuncia.

Le puede interesar: Congresistas advierten que impuesto a exportaciones de petróleo podría ser inconstitucional

Con esta decisión, se convierte en uno de los primeros aspirantes confirmados para la contienda electoral de 2026, en la que se espera la aparición de más candidatos y alianzas políticas en los próximos meses.

En entrevista con SEMANA, anunció que su eslogan será "Transformando a Colombia de polo a polo", con el que busca proyectar su propuesta de cambio para el país.

Miguel Polo Polo propone un modelo de gobierno basado en la gestión empresarial, donde el Estado funcione de manera eficiente y orientada a resultados. Según su visión, administrará el país como si fuera una empresa, en la que los ciudadanos actuarán como socios y recibirán beneficios a partir de una administración optimizada y transparente.

Una de sus principales propuestas es reducir el tamaño del Estado, eliminando 13 de los 18 ministerios actuales y dejando solo cinco: Hacienda, Defensa, Interior y Relaciones Exteriores. Además, indicó que los demás ministerios serían convertidos en secretarías con un menor presupuesto.

Miguel Polo Polo planea impulsar la competencia en el sector financiero de Colombia. Según sus declaraciones, su objetivo es atraer una mayor cantidad de bancos, ya que actualmente el país cuenta con menos de 40. Además, busca romper el monopolio financiero existente y abrir el mercado para bancos internacionales, con el fin de ofrecer créditos a intereses más bajos, especialmente dirigidos a las personas de bajos recursos.

De igual forma, Polo Polo fue enfático al indicar que se va a ir de frente contra la delincuencia y sentenció: "Plomo es lo que hay y plomo es lo que viene para los bandidos y los guerrilleros".

Vea también: Laura Sarabia es la nueva canciller, Petro la defendió de críticas

¿Quién es Miguel Polo Polo?

Miguel Polo Polo nació en Cartagena el 28 de febrero de 1996 y está cerca de cumplir 29 años. Se hizo famoso, en principio, por ser creador de contenidos en los que hacía críticas a la izquierda, principalmente, durante las elecciones de 2018, en las que Gustavo Petro perdió la segunda vuelta presidencial con Iván Duque.

En el año 2019, se lanzó como candidato a la Alcaldía de Tolú (Sucre), pero solo obtuvo 1.726 votos y quedó en el quinto lugar (el ganador fue José de Jesús Chadid Anachury, avalado por el Centro Democrático).

Posteriormente, en el año 2022, decidió lanzarse a la Cámara de Representantes, pero aspirando a una de las dos curules para afrodescendientes. Gracias a eso, consiguió un escaño en el Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.