Policías no pueden olvidar jamás los límites en medio de operativos: Nancy Patricia Gutiérrez

Bogotá vivió una jornada violenta de protestas a raíz de la muerte del abogado Javier Ordóñez en medio de un abuso policial.
Javier Ordoñez, hombre muerto en medio de abuso policial en Bogotá
Javier Ordoñez murió en medio de abuso policial en Bogotá. Crédito: Cortesía

Bogotá amaneció entre cenizas y destrucción luego de una jornada violenta de protestas que se desencadenó tras la muerte del abogado Javier Ordóñez, quien falleció en medio de un abuso policial que quedó evidenciado en videos.

Vea también: Así quedó Bogotá tras violentas protestas por muerte de Javier Ordóñez

En diálogo con La FM, Nancy Patricia Gutiérrez, Consejera Presidencial para los DD.HH., mostró solidaridad con la familia de Ordóñez y a la vez, rechazó los actos vandálicos que ocurrieron en Bogotá y otras ciudades del país en medio de las protestas.

“Rechazar los fenómenos de violencia, en los que una protesta termina siendo acto de vandalismo. La violencia no se combate con más violencia, hay dolor del país en general por la muerte de Javier Ordoñez y si se quieren hacer manifestaciones pueden hacerse de manera pacífica”, manifestó.

Sobre el caso de Javier Ordóñez, señaló que conversó con el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, quien le expresó que hay una hay serie de protocolos que se deben cumplir basado en los Derechos Humanos y limites que son enseñados en la formación.

“Se debe ahondar en la capacitación de protocolos internacionales, ahondar en los límites que deben tener en medio de los operativos. No olvidar jamás los límites que se deben tener en el uso de la fuerza”, afirmó.

Vea también: Amigo que iba con abogado que murió tras choques eléctricos: "policías mienten, lo asesinaron"

Subrayó que este es un caso aislado porque son más de 160.000 personas en la institución, pero que “indiscutiblemente la gente espera que haya rápido esclarecimiento de los hechos y se dé respuesta en investigaciones”.

Frente a los recientes tuits del senador Gustavo Petro en los que incita a manifestarse, Gutiérrez dijo que este actuar es reprochable. “No se puede conducir a más violencia o atacar derechos de las demás personas, con atacar a policías, destruir instalaciones, no estamos logrando un país en paz como lo ‘quieren’ aquellos que incitan precisamente a la violencia”, aseveró.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.