Estos son los nombres que suenan para director de la Policía tras la salida del general Triana

Uno de los grandes cambios que se analiza en la Policía es la posibilidad de que, por primera vez, una mujer asuma la dirección.
Generales Olga Salazar, William Rincón, Sandra Pinzón y José Daniel Gualdrón
Generales Olga Salazar, William Rincón, Sandra Pinzón y José Daniel Gualdrón Crédito: Presidencia de la República y Policía Nacional / LA FM

Luego del anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la salida del general Carlos Fernando Triana como director de la Policía Nacional, LA FM conoció los perfiles de los cuatro generales cuyos nombres son evaluados para suceder el cargo.

La evaluación de sus hojas de vida inició desde el viernes, cuando el presidente, en medio de su alocución, señaló que "la Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director. Ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que 'sobremontar' profundamente”.

Lea más: Este es ‘El Rolo’, señalado integrante del ELN que habría infiltrado las protestas en Bogotá en las que se atacó a la Fuerza Pública

El ataque del pasado 21 de agosto por parte de los grupos criminales contra el helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, y el análisis de seguridad previo a la operación sería uno de los motivos por los cuales el presidente pidió la salida del general Triana.

Uno de los grandes cambios que se analiza es la posibilidad de que, por primera vez, una mujer sea la encarga de la dirección de la institución, donde habría dos candidatas con el grado de general. Sin embargo, hay dos generales hombres que también harían parte del 'sonajero'.

Así las cosas, estos serían los cuatro candidatos que más suenan:

General Olga Patricia Salazar
General Olga Patricia SalazarCrédito: Presidencia de la República / LA FM

General Olga Patricia Salazar

La general Olga Patricia Salazar es de las mujeres con mayor trayectoria y prestigio dentro de la Policía Nacional, es oriunda de Boavita, Boyacá, y lleva casi 30 años en la institución.

Es abogada de profesión y tiene una especialización en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, Servicio de Policía y Seguridad. Dentro de su hoja de vida se destaca que fue directora de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo ‘Gonzalo Jiménez de Quesada’ e hizo parte del Centro Social de Oficiales, donde fue administradora.

Le puede interesar: Crisis diplomática con Estados Unidos: así fue el minuto a minuto de los enfrentamientos con flechas y explosivos frente a la Embajada

La general Salazar también fue jefe del Área de Protección a Personas e Instalaciones de la Dirección de Protección y Servicios Especiales y líder jurídica de la Secretaría General.

El pasado 15 de febrero fue nombrada como inspectora general de la Policía Nacional y cuenta con más de 43 condecoraciones y 70 felicitaciones por su excelente desempeño en la institución.

General Sandra Patricia Pinzón Camargo
General Sandra Patricia Pinzón CamargoCrédito: Policía Nacional / LA FM

General Sandra Patricia Pinzón Camargo

La general Sandra Patricia Pinzón Camargo nació en Bogotá y es odontóloga de profesión, especialista en implantología oral y reconstructiva. También es especialista en Servicio de Policía de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander y especialista en Seguridad de la Escuela de Estudios Superiores de Policía.

En su hoja de vida se destaca que fue directora de Sanidad Policial y comandante de la Región de Policía No. 4 con injerencia en el sur del país. Se suma que hizo parte de la Policía de Santander, de la Dirección Antinarcóticos, del Inpec y logró liderar la Unidad Policial para la Identificación de la Paz.

Cuenta con más de 40 condecoraciones y 75 felicitaciones en su carrera profesional.

General José Daniel Gualdrón
General José Daniel GualdrónCrédito: Policía Nacional / LA FM

General José Daniel Gualdrón

El general José Daniel Gualdrón Moreno tiene más de 35 años en la Policía Nacional. Nació en Flandes, Tolima, y tiene 59 años. En 1988, tras finalizar su servicio militar, ingresó a la Policía, siendo estudiante en la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada.

Hizo parte del Departamento de Policía de Caquetá y en 1993 se graduó como subteniente de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander. Asumió como comandante de los CAI ubicados en las localidades de Quiroga, Restrepo y Kennedy en Bogotá.

Más noticias: Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

El general Gualdrón también estuvo en los Departamentos de Policía de Cundinamarca, Santander, Tolima, Guajira, Putumayo y Risaralda. Fue nombrado comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá por el alcalde Carlos Fernando Galán y tiene especializaciones en Seguridad Pública, Control Interno, Seguridad e Investigación de Accidentes de Tránsito. También cumplió misiones importantes en Honduras, España, Londres y Noruega.

El general Gualdrón tiene más de 98 condecoraciones y 174 felicitaciones en su carrera dentro de la Policía Nacional.

General William Rincón
General William RincónCrédito: Policía Nacional / LA FM

General William Rincón

El general William Rincón Zambrano nació en Bogotá y es abogado de profesión, cuenta con especialización en Seguridad de la Escuela de Estudios Superiores de la Policía y especialización en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.

Dentro de su carrera destacan cargos como director de Carabineros y Protección Animal, comandante de la Sección Contraguerrilla en el Departamento de Policía del Cesar y director de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada.

El general Rincón también hizo parte del Departamento de Policía de Sucre, donde fue comandante y coordinador del Grupo Élite de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

Lea también: La heroica labor de policías y comerciantes que dan refugio a perritos de la calle en Kennedy

Una de las designaciones más importantes fue la de inspector General de la institución y recientemente fue noticia por el asesinato de su hijo, Juan Felipe Rincón, a finales de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.

LA FM conoció que varios de estos generales han frecuentado la Casa de Nariño y estarían en conversaciones con el presidente Gustavo Petro para conocer quién será el nuevo director de la Policía Nacional.

Si bien el nombre del general en retiro Humberto Guatibonza también estaba en el 'sonajero', parece que ya no sería parte de los candidatos.

De momento, se espera que el general Carlos Fernando Triana presente su carta de renuncia, lo cual haría una vez regrese al país y será el presidente Gustavo Petro el encargado de anunciar al nuevo director de la institución.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario