Polémica por postura de Colombia de abstenerse a condenar represión en Nicaragua ante la OEA

Excandidato Sergio Fajardo calificó como vergüenza que el país se haya abstenido de condenar el caso en la sesión del organismo.
Luis Almagro, secretario general de la OEA
Luis Almagro, secretario general de la OEA Crédito: AFP

La postura de Colombia de abstenerse a condenar las represión que se vive en Nicaragua, por lo que se ha considerado como una violación a los DD.HH., por parte del gobierno de Daniel Ortega, levantó ampolla en algunos sectores.

El excandidato presidencial Sergio Fajardo se pronunció duro contra esta decisión del país, al señalar en su cuenta de Twitter que "la posición de Colombia frente a la situación en Nicaragua, al abstenerse de condenar la aberrante y violación sistemática de derechos humanos del gobierno de Ortega, es una gran vergüenza. Así no".

Lea además: Congresistas sin salario, la propuesta que analiza un senador del Centro Democrático

Y es que con con 27 votos a favor, un voto en contra, cuatro abstenciones y dos países ausentes, el Consejo Permanente de la OEA aprobó la resolución 'La Situación en Nicaragua'.

No obstante, el designado embajador ante la OEA, el exmagistrado Jorge Luis Vargas, salió al paso a las críticas y señaló en su cuenta de Twitter que, "alguien empezó a culparnos como funcionarios sin que aún lo seamos. No hemos sido nombrados, mucho menos hemos presentado documentos para la posesión, pero ya nos están imputando omisiones. Tengan la decencia de investigar. Y, fui juez de carrera: solo decidí con base en pruebas!".

Hace algunos días, el gobierno Petro informó que el nuevo embajador en Nicaragua sería el excongresista León Freddy Muñoz, quien en su cuenta de Twitter sostuvo que "con los vientos del cambio se abren las puertas para que nuestro país vuelva a la hermandad en Latinoamérica. Agradezco al presidente @petrogustavo por esta designación y confianza. El restablecimiento de las relaciones con Nicaragua será una realidad".

Lea también: Puja entre petrista y uribista por el pago de impuestos de iglesias

La represión en Nicaragua se ha dirigido en las últimas semana hacia estamentos como la Iglesia Católica. Es el caso del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien fue retenido por las fuerzas de seguridad en su curia acusado de intentar desestabilizar al país. El sacerdote aseguró que tanto él como una decena de personas que lo acompañan están bien de salud.

"Nos encontramos gracias a dios bien de salud, viviendo en comunidad (...) estamos en las manos de Dios", dijo Álvarez en una misa que transmitió por Facebook, en la que añadió que están viviendo el "encierro como un retiro espiritual", dijo en su momento.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.