Puja entre petrista y uribista por el pago de impuestos de iglesias

La idea surgió en medio de las primeras deliberaciones alrededor de la reforma tributaria.

La reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro ha empezado a tener las primeras deliberaciones, luego de haber sido radicada en el Congreso de la República.

A propósito de la intención de recaudar 25 billones de pesos, según lo señalado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, hay entre los legisladores quienes creen que es momento de considerar poner a pagar impuestos a las iglesias.

Le puede interesar: Congresistas sin salario, la propuesta que analiza un senador del Centro Democrático

De acuerdo a la representante Katherine Miranda, una de las más acérrimas petristas, en un estado laico como Colombia es necesario tener esa idea en consideración.

“Si una iglesia no cumple función social y lo único que hace es amasar fortunas, pues que paguen impuestos. Hoy son empresas electorales que se lucran de incautos. En la reforma tributaria nos vemos. ?”, escribió e sus redes sociales.

De inmediato, desde la orilla del uribismo, la senadora María Fernanda Cabal dijo que los regímenes socialistas están acostumbrados a perseguir a la iglesia.

“La iglesia es perseguida en los regímenes socialistas y empiezan difamando su función, para justificarlo. “Empresas electorales que se lucran de incautos”, ¿también van a prohibir la libertad de culto?”, indicó en respuesta a Miranda.

Lea también: Los trabajadores más beneficiados con propuesta de Mintrabajo: Tendrían aumento del 30 % en sueldos

En su respuesta a Cabal, la representante petrista fue más allá y le citó el versículo de la Biblia para defender su idea del pago de impuestos.

“Ay señora, recójase. Bien dice Mateo 22:21: ‘Pues dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios’. Entonces tenemos una Biblia socialista ?”, agregó.

El debate quedó abierto y se espera cuál va a ser la decisión final del Congreso en este tema que promete levantar ampolla en muchos círculos del país.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.