El pronunciamiento de la jefe de Gabinete del Gobierno tras la desvinculación de su asesor

Correa aseguró que tanto el ahora exfuncionario como su esposa deberán responder por los contratos que obtuvieron.
María Paula Correa
Crédito: Tomada de @mapaulacorreaf

A través de su cuenta en la red social Twitter, la jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, María Paula Correa, publicó un comunicado en el que asegura que habrá cero tolerancia para quien utilice su cargo para favorecerse.

El pronunciamiento de la funcionaria gubernamental se da en relación a la polémica suscitada tras la desvinculación de su cargo de su asesor Andrés Mayorquín, quien es investigado por supuestamente, junto a su esposa, utilizar su cargo para obtener millonarios contratos con diferentes entidades del Estado.

En el comunicado la Jefe de Gabinete explicó cómo conoció al polémico asesor Andrés Mayorquín y detalló las funciones que su ahora exasesor desempeñaba bajo su mando.

“Conocí a Andrés Mayorquín en el año 2019 por su trabajo previo en el Congreso de la República. Cómo uno de los funcionarios de la jefatura de gabinete, sus principales funciones eran el seguimiento a los diferentes proyectos de ley de iniciativa gubernamental, así como el relacionamiento entre la presidencia y las demás entidades del Gobierno Nacional en asuntos legislativos. Durante su tiempo como asesor de la jefatura de gabinete cumplió sus funciones con responsabilidad”, dijo Correa.

Lea: Por polémica en contratos desvinculan de la Presidencia al asesor de la jefe de Gabinete

La funcionaria, igualmente se pronunció sobre los contratos que habría obtenido Mayorquín valiéndose de su puesto como funcionario del Gobierno.

“Con respecto a la información sobre los contratos que tuvo su cónyuge durante los años 2020 y 2021, me permito informar que no tenía conocimiento sobre ninguno de ellos y en ningún momento me pidió interceder ante ninguna entidad para contrato alguno. Confío en la buena fe de quienes trabajan dentro de mi equipo y rechazo de manera contundente cualquier conducta que falta los más altos estándares éticos, que debemos tener todos los funcionarios públicos, cero tolerancia con quien utilice su cargo para favorecerse”, escribió la Jefe de Gabinete.

Finalmente María Paula Correa aseguró que tanto el ahora exfuncionario, así como su esposa deberán ahora responder por los contratos que obtuvieron.

“El señor Andrés Mayorquín y su cónyuge deberán dar todas las explicaciones sobre los contratos que se encontraban en cabeza de ella”, dice finalmente el comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.