Pocos expresidentes y muchos patos en reunión de Comisión Asesora de Relaciones Exteriores

Juan Manuel Santos y Ernesto Samper han sido algunos de los expresidentes que confirmaron su asistencia.
Juan Manuel Santos Calderon, expresidente y Nobel de Paz en la Conmemoración de los 7 años de la firma del acuerdo de paz con la guerrillera de las FARC.
Juan Manuel Santos critica la política blanda de EE. UU. hacia Venezuela y propone una solución más contundente para la crisis política. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que hoy es la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, con pocos expresidentes y muchos "patos".

Me cuentan que la secretaria general está invitando a un montón de asesores a esta sesión informativa, pasando por encima de la ley, que dice claramente que solo pueden asistir los expresidentes elegidos por voto popular, doce miembros de las comisiones segundas del Congreso (3 del Senado, sus suplentes y 3 de la Cámara y sus suplentes), y dos miembros designados por el presidente.

Esta es una reunión de una comisión reglada por la ley y confidencial, y ningún expresidente va a hablar tranquilamente en medio de una cantidad de funcionarios que no deberían estar allí. Pueden convocar expertos para que hagan sus respectivas intervenciones y se retiren, pero nunca quedarse a oír las intervenciones, ya que, además, podrían viciar de nulidad la sesión.

Han confirmado asistencia solo Juan Manuel Santos y Ernesto Samper; no asistirán ni Iván Duque, ni César Gaviria, ni Andrés Pastrana, ni Álvaro Uribe. Tampoco asistirá el ex canciller Camilo Reyes. Sin embargo, sí asistirán los miembros del Congreso y de la Cancillería, entre ellos el canciller, el viceministro, la secretaria general, la jefa de gabinete, la directora de asuntos migratorios, la coordinadora de política y asuntos migratorios, dos asesores del despacho, el coordinador para asuntos de Estados Unidos y Centroamérica, la directora de asuntos jurídicos internacionales y el jefe de gabinete.

¿Qué tienen que hacer todos esos funcionarios en una reunión donde no deben estar por ley y que, además, es confidencial? ¿Se trata de llenar el salón?

¿Cómo va el pulso por la presidencia de Fiduprevisora?

Me cuentan que Mauricio Marín, el expresidente, quiere seguir en cuerpo ajeno en la Fiduprevisora. La terna enviada a la junta directiva de la entidad está conformada por David Herrera, asesor de Ricardo Bonilla; María Amparo Arango Valencia, vicepresidenta de Findeter; y Magda Lorena Giraldo, compañera de universidad de Marín, de Armenia, y muy cercana a Wadith Manzur y Wilmer Carrillo.

Parece que la ganadora ya está decidida y hubo una orden directa a los miembros de la junta directiva desde Presidencia para seguir complaciendo a la Comisión de Acusaciones y al grupo de congresistas que controlan dicha entidad. ¿Tensiones entre Laura Sarabia y el ministro Bonilla para garantizar el control sobre la Comisión de Acusaciones? La próxima semana sabremos quién gana este pulso.

¿Ovidio Claros va como candidato a la Procuraduría del Consejo de Estado?

Él tiene un problema muy grande, que es la edad. Nació en 1957, así que en el 2027 cumpliría la edad de retiro forzoso, 70 años, y sería procurador solo por dos años. Sin embargo, me dicen que mucha gente lo ha animado a seguir adelante con su aspiración, con argumentos como que eso se puede cambiar; por ejemplo, la edad de retiro era de 65 años y se cambió a 70, y que la expectativa de vida ha crecido, por lo que se podría actualizar nuevamente.

Además, Ovidio Claros tendría el visto bueno del gobierno, ya que es el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, y el presidente Petro vería con buenos ojos apoyar a su candidato o al del Consejo de Estado.

Ñapa: me hicieron algunas aclaraciones sobre los vestidos de Meghan Markle. La visitaron Johana Ortiz, Silvia Tcherassi y Nares Otálora. A propósito, me dicen que la COP 16 ya está tomando forma; están muy organizados y ya se ha vinculado a la empresa privada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.