Plan anticorrupción de Duque no incluye bajar salario de congresistas: Claudia López

El miércoles, el senador Álvaro Uribe anunció que no acompaña la consulta anticorrupción.

El miércoles, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, radicó el primer arsenal de proyectos del gobierno de Iván Duque. Dentro de las iniciativas, fue promovido un proyecto de reforma constitucional para castigar con contundencia la corrupción.

El formulario de la consulta anticorrupción
El formulario de la consulta anticorrupciónCrédito: RCN Radio

El plan legislativo de Duque incluye:

  • Un acto legislativo para limitar a tres el periodo de congresistas y funcionarios elegidos en corporaciones públicas.
  • Una reforma para obligar a los funcionarios a presentar la declaración de renta.
  • Una iniciativa para que los delitos de corrupción o contra la administración pública no prescriban.
  • Un acto legislativo para implementar los pliegos tipo en cualquier tipo de contratación.

(Lea Proyectos del Gobierno complementan la consulta anticorrupción: Mininterior)

Oposición de Uribe a la consulta

A propósito de esa armería de Duque contra la corrupción, el senador Álvaro Uribe Vélez retiró su apoyo a la consulta anticorrupción que será votada el próximo 26 de agosto. Argumentó que prefiere apoyar los proyectos anticorrupción radicados por el Gobierno.

“Como yo suelo decir en privado lo mismo que sostengo en público, anoche en una reunión privada hice algún comentario negativo sobre esa consulta, porque les tengo que decir a todos ustedes, con toda claridad, que yo prefiero e invito a que este Congreso tramite con agilidad las normas mucho más completas, que son de autoría del presidente Iván Duque”, señaló.

(Lea: Álvaro Uribe se baja de la consulta anticorrupción)

¿Qué no tienen los proyectos del gobierno?

Lógicamente, desde la orilla de los promotores de la consulta no se guardaron nada en contra de la nueva posición del senador Álvaro Uribe, que resulta ser profundamente contraria a la del presidente Iván Duque, quien –al margen de estos proyectos– acompaña esa iniciativa.

Fue la exsenadora Claudia López Hernández quien recordó que, el paquete de proyectos del gobierno contra la corrupción, no incluyen cinco puntos fundamentales de la consulta.

Destacó, entre otros, que no está la reducción del salario de los congresistas, una de las banderas que se promovió desde la recolección de firmas para llegar a la consulta. Además, tampoco está la eliminación de los beneficios de casa por cárcel que se han aplicado a algunos corruptos del país.

Los cinco puntos de la consulta que no están

  • Quitar beneficio casa por cárcel a corruptos
  • Cancelar contratos a corruptos sin indemnización
  • Extinguir dominio a corruptos y testaferros
  • Rendición cuentas de congresistas
  • Reducir salario a congresistas

A propósito del combate a la corrupción, el presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar, adelantó en su polémico discurso en la posesión del nuevo mandatario lo que se venía en temas legislativos. Jamás comentó la consulta anticorrupción pero sí algunas propuestas contra la corrupción.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.