Piedad Córdoba: a mi sí me quiere mucho la gente

La exsenadora y aspirante presidencial habla de la coyuntura electoral de cara a las elecciones de 2018.
PiedadCordobaLAFM3.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM

Escuche aquí la entrevista con la senadora Piedad Córdoba:


Vea aquí la entrevista con Piedad Córdoba:

PiedadCordobaLAFM1.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM
piedadcordobalafm2.jpg
PiedadCordobaLAFM3.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM
PiedadCordobaLAFM4.jpg
Foto de LA FM.
PiedadCordobaLAFM5.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM
PiedadCordobaLAFM6.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM
piedadcordobalafm-1.jpg
Piedad Córdoba, exsenadora y aspirante presidencial / Foto de LA FM

-

La exsenadora y precandidata presidencial aseguró que su desfavorabilidad no le preocupa, debido a que durante años ha tenido que soportar lo que ella calificó como una campaña de desprestigio. "El presidente Juan Manuel Santos nunca, jamás, pensó que compitiera conmigo en desafavorabilidad, la de él se desprende de lograr el acuerdo de paz", dijo, y agregó que la diferencia es que a ella la gente la quiere.

"A mí me quiere mucho la gente, las personas cuando hablan conmigo quedan enamoradas de mí”, y recordó que durante años se llevó el reconocimiento como mejor senadora hasta que decidió moverse de la zona de confort. Eso se dio, cuenta, cuando su hija estaba desaparecida, uno de los momentos más difíciles de su vida, fue cuando decidió trabajar por la paz, contó.

"Fue el hoy presidente Nicolás Maduro quien me ayudó a encontrar a Natalia", dijo. En esa época empezó a realizar la búsqueda de familiares de colombianos, muchos de ellos en poder de las guerrillas, razón por la cual inició su contacto con las Farc, lo cual generó polémica.

Dejó claro que durante su época de servidora pública, ni en ningún otro momento de su vida, se ha visto envuelta en escándalos de corrupción. En cuanto a la manera de financiar su campaña presidencial, recalcó que utilizará recursos propios provenientes de su pensión y las empresas de las cuales es propietaria en Antioquia.

La exsenadora agregó que sus hermanos e hijos han sido rechazados en Colombia para ocupar cargos en entidades por el solo hecho de ser sus familiares. Tiene hijos capacitados en diferentes disciplinas, entre ellos, uno psiquiatra, otro economista, una periodista. Uno de ellos, Juan Luis Castro, espera llegar al Congreso de la República en la próxima contienda electoral.

Frente al panorama del socialismo en Latinoamérica y lo que está sucediendo con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insiste en que todo obedece a una campaña de desprestigio ya que ese es el resultado de sacar a miles de personas de la miseria.

Piedad Córdoba señaló que sus padres son sus principales mentores; "mi papá decía, el mejor negocio en la vida es manejarse bien (…) a diferencia de lo que muchos creen yo quiero reindustrializar el país", enfatizó.

Estas fueron sus respuestas rápidas:

William Jaramillo: lo mejor de mi vida. Álvaro Uribe Vélez: terquedad. Bernardo Guerra: lo oscuro de la política. Alfonso Cano: un soñador. Alejandro Ordóñez: injusticia. Horacio Serpa: clase política internacional. César Pérez: lo oscuro de la política. Luis Pérez: lo oscuro de la política. Juan Manuel Santos: paz. Sergio Fajardo: “Nini”, ni lo uno ni lo otro. Germán Vargas Lleras: ultra derecha. Gustavo Petro: Izquierda. Timochenko: Las Farc. Nicolás Rodríguez Bautista: ELN. Andrés pastrana: Suertudo. Ernesto Samper: Inteligente. Jorge Robledo: muy brillante. Hugo Chávez: muy brillante. Claudia López: muy inteligente. Nicolás maduro: un gran hermano. Ingrid Betancourt: muy inteligente. Vivian Morales: ...


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali