Petro y sus nueve proyectos de ley sobre el acuerdo de paz y los derechos sociales

El senador, además, presentará cuatro actos legislativos, es decir, proyectos para reformar la Constitución.
Gustavo Petro llega al Congreso tras caer en la segunda vuelta presidencial
Gustavo Petro llega al Congreso tras caer en la segunda vuelta presidencial Crédito: Colprensa

Gustavo Petro se alista para volver el Senado después de ocho años. La última vez que ejerció como congresista fue durante el periodo 2006-2010, y se caracterizó por la fuerte oposición al gobierno de Álvaro Uribe. Se lanzó a la Presidencia en 2010 y perdió. Fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015.

Y este año volvió a la contienda electoral y compitió con Iván Duque. Petro pasó a la segunda vuelta, pero perdió con más de ocho millones de votos (Duque obtuvo 10 millones).

Sin embargo, las elecciones de 2018 han tenido una novedad. Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, Ángela María Robledo, tienen por derecho curules en Senado y Cámara, respectivamente, por haber conseguido la segunda votación más alta.

Petro regresa al Congres con una bancada pequeña: María José Pizarro, David Racero y Robledo en Cámara, y Gustavo Bolívar, Aída Avella y Jonatan Tamayo en Senado.

Antes de la instalación del Congreso, el excandidato anunció la presentación de cuatro actos legislativos y nueve proyectos de ley para "fortalecer y proteger el acuerdo de paz y los derechos sociales del pueblo".

Además, dijo que se unió a otros legisladores opositores para firmar 14 proyectos de ley para "la justicia social y la paz".


Temas relacionados

Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco