Petro y su mensaje sobre ley de paz total: "Jóvenes de Primera Línea son las víctimas"

Gustavo Petro habló sobre la determinación de la Corte Constitucional que mantuvo viva la ley de paz total.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

En una primera declaración tras la determinación de la Corte Constitucional que mantuvo viva la ley de 'paz total' , el presidente Gustavo Petro dijo que los jóvenes de primera línea, los cuales regresarían a la cárcel, "son las víctimas".

"La Corte Constitucional, a la que agradezco su apoyo a la posibilidad de hacer una política de paz, tiene razón. Los jóvenes que criminalizaron por protestar no son sujetos de una ley de paz simplemente porque esos jóvenes nunca estuvieron en guerra", dijo en su cuenta de X.

Sin embargo, dijo que "los jóvenes de 'primera línea' y de segunda y de tercera, y más allá no son victimarios, son las víctimas de un estado que no solo les quitó ojos y los encarceló por miles sino porque los dejó sin educación y sin oportunidades".

Lea además: Fallo 'paz total': Fiscal anuncia recapturas de 'voceros de paz'

"Jamás la protesta social debe criminalizarse. Eso no es posible en un Estado Social de Derecho", añadió tras el anuncio de la Fiscalía de reactivar órdenes de captura contra los voceros de paz designados. "Esos jóvenes nunca debieron estar presos", sostuvo.

En respuesta al fiscal Francisco Barbosa, el jefe de Estado calificó de "lamentable la sociedad que se alegra de su juventud presa, con razón esa sociedad sin democracia aplaudía que asesinaran 6.402 de sus hijos inocentes solo para creer en una seguridad basada en los muertos y en las rejas".

Más noticias: C. Constitucional mantiene paz total pero ordena implementar varios cambios

Cabe señalar que Barbosaanunció que se ordenará la recapturas y capturas de los 'voceros de paz' que fueron designados por el presidente Gustavo Petro, en respuesta al fallo de la Corte Constitucional sobre la Ley de 'Paz Total'.

"Hoy la Corte Constitucional acaba de declarar inexequible esa disposición y, por ende, seguramente los fiscales en el marco de su autonomía, independencia, en los próximos días solicitarán las órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz, se encontraban en libertad y se les otorgaron esas libertades", dijo Barbosa.


Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.