Gustavo Petro se pronuncia tras reducción de presupuesto nacional: "No lo comparto"

El presidente Petro afirmó “¿qué significa deducir del impuesto de renta de una empresa petrolera o carbonera, las regalías?”.
Gustavo Petro y gabinete
Gustavo Petro y gabinete Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro, en la red social X, dejó conocer su pensamiento sobre la decisión de la Corte Constitucional de no avalar la norma con la que el gobierno pretendía recaudar más de cuatro billones de pesos.

La norma, que fue rechazada por la Corte Constitucional, se refiere a un artículo de la Reforma Tributaria que establecía que las empresas de explotación de hidrocarburos no podrían deducir las regalías en el impuesto de renta, lo que significaba que las empresas debían pagar más dinero en impuesto, y que el Gobierno aspiraba a tener un ingreso de más de cuatro billones de pesos.

Puede leer: Confirmado: Petro se volverá a reunir con Maduro

De inmediato, el presidente Gustavo Petro aseguró en la red social X que le corresponde al ministro de Hacienda la tarea de buscar los recursos de cuatro billones de pesos”.

El presidente Petro también hizo el ejercicio de explicar lo que significa la medida de no exequibilidad por parte de la Corte Constitucional frente al tema de las regalías y las empresas petroleras.

El presidente Petro afirmó “¿qué significa deducir del impuesto de renta de una empresa petrolera o carbonera, las regalías?”

Así respondió el presidente Gustavo Petro: "Que se considera que la regalía es un gasto de la empresa petrolera y no un derecho de la nación por ser esta la dueña del subsuelo. Se le regalan impuestos a las empresas petrolera y carboneras. Esos impuestos deberían atender el gasto social de Colombia, ya no es posible".

De esa manera, el presidente Petro explica las implicaciones que acompaña la determinación de la Corte Constitucional frente al presupuesto de la Nación.

También puede leer: Petro le envía mensaje al ELN sobre su voluntad de paz

Recordemos que en días pasados, la Corte realizó una audiencia pública en donde escuchó a los funcionarios del Gobierno que defendieron la iniciativa que se tramitó en el Congreso y se conocieron los pro y contra de los conocedores del tema.

En esa audiencia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó a los magistrados de la Sala Plena que las regalías son el cobro por usar terrenos que pertenecen al Gobierno.

Destacó también el ministro de las finanzas que “la regalía es una contraprestación por algo que es del Estado y por lo cual el particular nunca tuvo que invertir para pagarlo, simplemente lo que pagó es una porción de lo que se extrajo”.


Finalmente, la decisión fue tomada en Sala Plena de la Corte Constitucional con una votación de seis a favor y sólo dos en contra. El magistrado Juan Carlos Cortés salvó su voto y la magistrada Natalia Ángel se apartó parcialmente de la determinación de sus colegas.






Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.