Confirmado: Petro se volverá a reunir con Maduro

Así lo confirmó Petro durante una declaración a medios después de su intervención en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Crédito: Collage RCN Radio

El presidente Gustavo Petro viajará por cuarta vez este sábado a Venezuela para una reunión con su homólogo Nicolás Maduro en la cual abordarán la migración venezolana y una posible cumbre de países latinoamericanos para afrontar la sequía.

Le puede interesar: Petro dejó plantados a periodistas por 8 horas

Así lo confirmó Petro durante una declaración a medios después de su intervención en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés).

La reunión se dará el sábado y Petro quiere hablar de migración, un tema que trató hoy en un breve encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden, al que le trasladó la postura que ha repetido en varias ocasiones de que al levantar las sanciones económicas a Venezuela "la posibilidad de retorno es mucho más grande que en las actuales circunstancias".

También tratarán, según el mandatario, "un tema que va a ser crucial a partir de diciembre que es la sequía".

Petro quería que se celebrara en Venezuela una cumbre de jefes de Estado donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.

Sin embargo, el cambio de Gobierno en Ecuador, aseguró Petro, ha provocado que no se pueda "hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre".

El mandatario colombiano ya hizo esa propuesta hace unas semanas tras la fugaz visita a Bogotá del presidente saliente de Ecuador, Guillermo Lasso, para lograr un acuerdo en el que Colombia enviará energía a Ecuador para paliar los cortes energéticos derivado de la sequía que estaba afectando a las principales hidroeléctricas de ese país.

Colombia y Ecuador tienen una interconexión eléctrica con capacidad de 400 kilovatios que ha permitido que en situaciones de crisis los países puedan enviarse energía mutuamente.

Le puede interesar: Petro le envía mensaje al ELN sobre su voluntad de paz

El país andino quiere conseguir lo mismo con Panamá -con la que comparte una densa frontera en el Darién por la que no pasa ni la carretera Panamericana- y con Venezuela, con la que ya hubo intentos en el pasado.


Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.