Petro se niega a reconocer al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal: “No aparece en investigaciones judiciales”

El mandatario ya había negado previamente la existencia de esta organización.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos. Crédito: Ovidio González - Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al denominado ‘Cartel de los Soles’, una organización que, según Estados Unidos, estaría dedicada al tráfico de drogas bajo el liderazgo del autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario complementó un mensaje de su ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien, tras un debate de moción de censura en el Congreso, aseguró que en Colombia solo hay tres grupos criminales perseguidos por el Gobierno: el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Le puede interesar: Senado declara al ‘Cartel de los Soles’ como una organización terrorista y narcotraficante

Petro afirmó que los informes de inteligencia del país no registran al ‘Cartel de los Soles’ como una organización dedicada al narcotráfico.

“El ‘Cartel de los Soles’ no aparece en investigaciones judiciales sobre el narcotráfico. La cocaína que llega a Venezuela, en Apure, proviene del centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca; por lo tanto, la cocaína que pueda embarcarse en Apure tiene como origen regiones cercanas a Bogotá”, aseguró.

El jefe de Estado agregó que: “Del lado del Catatumbo, la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que se cerró la frontera. Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria, y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada”.

También se refirió al ‘Tren de Aragua’, otra organización criminal transnacional dedicada al crimen organizado con origen en Venezuela, afirmando que durante su administración han sido capturados decenas de sus integrantes.

“Se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales, que no se pueden denominar como terroristas”, afirmó.

En ese sentido, fue enfático al señalar que una política de inclusión juvenil dirigida a los migrantes “podría eliminar la violencia en estas personas”.

Lea también: Petro irá a la ONU en Nueva York en medio de tensiones con EE.UU.: hablará de 'paz total' y política antidrogas

Petro aseguró que sí se puede calificar como terroristas al Estado Mayor Central de las Farc, quienes han realizado actividades en regiones como el Cauca, afectando masivamente a la población civil mediante el uso de explosivos. Además, insistió en que estos grupos han utilizado a la población como escudo ante las acciones del Ejército.

No obstante, aclaró que la mayor parte de los asesinatos en Colombia se deben al sicariato urbano. Por ello, informó que ha solicitado que el Gobierno y la Fiscalía trabajen de manera conjunta para lograr “el desmantelamiento de las bandas urbanas, incluyendo el sometimiento a la justicia”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.