Petro pidió, otra vez, levantar orden de captura contra Andrey, responsable de atentado contra Duque

La Fiscalía ya había negado dicha petición del presidente Petro en el pasado.
Gustavo Petro e Iván Duque
Crédito: Collage RCN Radio

Con un nuevo intento el presidente Gustavo Petro le pide a la Fiscalía levantar la orden de captura que pesa sobre Carlos Eduardo García Téllez, alias 'Andrey', autor del atentado contra el entonces presidente Iván Duque en 2021. El criminal hace parte de las disidencias de "Iván Mordisco" o Estado Mayor Central de las FARC y que fungiría como representante.

Responsable de delitos como narcotráfico, extorsión y contrabando, es el segundo al mando del Frente 33 de las disidencias con las cuales el Gobierno suspendió definitivamente el cese a fuego luego de que el presidente Petro constara el asesinato de menores en el Amazonas. El mandatario firmó la resolución 160 el pasado 7 de junio con la que se reconoce nuevamente a "Andrey" como representante del grupo armado.

Lea también: Fiscalía anuncia investigación sobre "posible financiación ilegal de la campaña" de Petro

El guerrillero fue quien habría participado y ordenado en el atentado contra el expresidente Iván Duque en diciembre de 2021, en Cúcuta, Norte de Santander. El disidente estuvo presente en los llanos del Yarí cuando "Iván Mordisco" le comunicó al país que tenían la intención de iniciar diálogos con el Gobierno.

El presidente Gustavo Petro también firmó la resolución 136 del 29 de mayo en la que se reconoce a los nuevos representantes del grupo armado, a través de la cual se hace la “suspensión de las medidas de aseguramiento, órdenes de captura y penas que se estén cumpliendo”.

Entre los gestores de paz reconocidos, se encuentra Rolan Arnulfo Torres, alias "Álvaro Boyaco", quien se desempeña como cabecilla de finanzas del grupo armado y quien fue capturado en noviembre de 2020. Cuenta con una trayectoria criminal de 15 años en lo que se destaca ataques contra la población y la Fuerza Pública.

Lea también: Gobierno y ELN firman acuerdo del cese al fuego bilateral

En junio de 2020 fue el responsable de perpetrar un ataque contra la base militar Puerto Losada, en la que resultaron asesinados seis soldados y otros ocho resultaron heridos.

Otro de los gestores es Jhon Mario Ortiz Camayo, alias "Manigueta", quien participó en el homicidio de un Policía en agosto de 2020, en cercanías de la estación de policía de Toribío (Cauca). Hizo parte de las estructuras "Dagoberto Ramos" y "Franco Benavidez" de las disidencias de las FARC y fue capturado en Popayán en febrero de 2023.

Entre los gestores reconocidos por parte del Gobierno figura también John Janier Trochez Medina, alias "Malicia", quien fue capturado en septiembre de 2019 en el Cauca y es señalado de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio.

Lea también: Petro revela fecha en la que se firmaría el acuerdo final de paz con el ELN

Trochez también es señalado de integrar las redes de apoyo de la estructura "Jaime Martínez", encargada de administrar las rutas y finanzas derivadas del narcotráfico en los municipios de Caloto, Corinto y Toribío en el Cauca.

El listado de los nuevos gestores de paz que representarán a las disidencias de "Mordisco" lo completan: Jeisson Ferney Lasso, Eusser Motta Meneses y Faber García Guzmán.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.