Gobierno y ELN firman acuerdo del cese al fuego bilateral

Así lo acordaron las partes al término del tercer ciclo de diálogos que se realizó en Cuba.
Restablecimiento de diálogos con el ELN.
Crédito: Créditos: Luis Ángel. Prensa Gobierno de Colombia

Las delegaciones del Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN, firmaron el cese el fuego bilateral por un periodo inicial de seis meses, durante el cierre del tercer ciclo de conversaciones de paz que se adelanta en La Habana (Cuba).

Durante la clausura, el jefe del equipo negociador del Gobierno. Otty Patiño, afirmó que de parte del ejecutivo hay la voluntad de suscribir un futuro acuerdo de paz con ese grupo armado.

Le puede interesar: Con el cese al fuego del ELN habría más credibilidad a los escenarios de paz: Indepaz

Por su parte, el jefe negociador del ELN, alias Pablo Beltrán, aseguró que el cese al fuego bilateral busca que "Colombia cambie".

El cese al fuego, que se irá implementando progresivamente, pero se oficializará el 3 de agosto por 180 días, "busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad", según indicó Beltrán.

Las dos partes han logrado el cese al fuego bilateral más largo hasta la fecha, que contempla una primera fase de alistamiento hasta el 6 de julio, en el que se dará la orden de detener las ofensivas y se oficializará el 3 de agosto, por lo que estará vigente, lo que resta del año si no hay problemas.

"Que este sea el acuerdo de la gente", dijo Pablo Beltrán, al tiempo que advirtió que "cuenten con el ELN para resolver causas no consecuencias".

"Aspiramos a que haya con la participación de la sociedad, análisis profundos de las causas que originan el conflicto", agregó.

Más información: José Félix Lafaurie defiende el acuerdo con el ELN

El cese al fuego bilateral no contempla explícitamente prácticas "hostiles" como el secuestro o el reclutamiento de menores, que han realizado repetidamente esta guerrilla, pero alude a la "buena fe" de las dos partes.

Al acto encabezado por el presidente Gustavo Petro y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, también asistió por primera vez en las tres rondas que se han realizado desde ahora, el jefe del ELN, Eliécer Chamorro, alias Antonio García.

El líder guerrillero dijo que esa guerrilla está unida y que "somos una sola voz que representamos la rebeldía armada de Colombia".

En ese sentido, Antonio García manifestó que "somos plenamente conscientes que aún no hemos firmado acuerdos sustanciales, solamente acuerdos de procedimiento, que nos permitan avanzar en acuerdos sustanciales para que Colombia cambie".


Temas relacionados

ELN
Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.