Petro pide en la ONU abrir proceso penal contra Donald Trump por ataques en el Caribe

Gustavo Petro pidió en la ONU abrir un proceso penal contra Donald Trump por ordenar ataques en el Caribe que dejaron jóvenes muertos sin defensa.
Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, interviene durante el Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. El mandatario colombiano pidió el martes en la Asamblea General de la ONU que se abra un “proceso penal” contra su homólogo Donald Trump por los ataques de Estados Unidos a supuestas lanchas de narcotráfico en el Caribe. Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes ante la ONU abrir un "proceso penal" contra su homólogo estadounidense Donald Trump por dar "la orden" de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe donde han muerto "jóvenes pobres" y sin "armas para defenderse".

Estados Unidos ha lanzado en las últimas semanas al menos tres acciones ofensivas contra embarcaciones que presuntamente se dirigían a su país con drogas desde Venezuela, en hechos que según Trump han dejado como mínimo 14 fallecidos.

Le puede interesar: Presidente Petro nombró a Armando Benedetti como ministro de Justicia Ad hoc, para el caso de Álvaro Uribe

Petro, que sospecha que algunas de las víctimas eran colombianos, sostuvo que el mandatario estadounidense debe ser investigado por permitir "los disparos de los fusiles contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza", durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El mandatario izquierdista insistió en que los muertos no eran los grandes capos de los cárteles, que en realidad "viven" en Miami y "son vecinos del presidente de los Estados Unidos".

"Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas ¡mentira!", agregó en un fuerte discurso dirigido a Trump, que la semana pasada sacó a Colombia, principal productor mundial de cocaína, de la lista de países aliados de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Si bien no implicó sanciones, el retiro de la certificación golpeó la imagen de Petro, a quien Washington culpa de no hacer esfuerzos suficientes para reducir el número de narcocultivos en el país sudamericano.

Petro, que en 2026 dejará el poder, se defiende al afirmar que su administración ha hecho las mayores incautaciones de cocaína de la historia y critica a Estados Unidos por no reducir la demanda.

Le puede interesar: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

"Aquí están los consumidores", agregó y señaló que Trump tiene supuestamente asesores que están "aliados desde hace décadas a los capos del narcotráfico de la cocaína en Colombia".

Estados Unidos es el principal aliado comercial y militar de Colombia, pero desde la llegada al poder de Trump, las relaciones con el gobierno de Petro se han resquebrajado por discrepancias en temas como la migración y los aranceles impuestos por el expresidente.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.