Petro dice que versiones que vinculan a funcionarios de su Gobierno con disidencias de las Farc “son falsas”

Según el mandatario, estas versiones “son falsas” y buscan afectar a quienes han descubierto la corrupción en las FF. MM.
El auto ordena iniciar la etapa preliminar con el fin de verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una imputación formal.
Presidente, Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro salió en defensa del brigadier general Juan Manuel Huertas y del funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Wilmar Mejía, luego de que Noticias Caracol revelara unos chats de integrantes de las disidencias de alias Calarcá que los mencionan en presuntas actividades irregulares.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario calificó como “falsas” las versiones que señalan a ambos funcionarios de tener algún tipo de vínculo con estructuras criminales.

Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre Huertas y Wilmar son falsos”, aseguró.

Petro sostuvo que detrás de estas acusaciones habría una operación para afectar a los oficiales que, según él, han contribuido a destapar hechos graves de corrupción dentro de las Fuerzas Militares.

“Se trata de querer purgar a las personas que me han ayudado a identificar oficiales del Ejército corruptos. Varios casos como el robo de armas al Ejército en La Guajira y precisamente la entrega a bandidos de permisos para hacer compañías de seguridad, es gracias a eso”, señaló, agregando que dichas estructuras habrían operado durante años con amparo legal.

El presidente también aseguró que durante procedimientos recientes se habrían detectado compañías de seguridad legalmente constituidas pero presuntamente dirigidas por organizaciones criminales.

“En la captura de escoltas oficiales presentes en donde están los bandidos que se capturan, hemos distinguido varias de estas compañías legales al mando de criminales”, indicó.

Agregó que este “negocio” fue frenado en su administración: “El negocio ha sido suspendido en mi gobierno y por eso reaccionan. Son miles de millones de pesos de sobornos que se detuvieron para frenar el uso del Estado para el paramilitarismo”, expresó. Y fue más allá: “En el gobierno de Duque la entrega de permisos legales a criminales fue masiva. El negocio se intentó perpetuar pero lo detuve”.

Asimismo, el jefe de Estado hizo un llamado a revisar el funcionamiento de las agencias de inteligencia y la interacción entre mandos militares y policiales.

“Todos las agencias de inteligencia deben hacer públicos sus informes en el tiempo prudencial”, dijo.

Además, insistió en que la contrainteligencia “es para detectarlos y no para hacer uso político de la información”.

Finalmente, cuestionó que las denuncias aparezcan justo cuando, según él, sus funcionarios han señalado irregularidades dentro de la fuerza pública.

“Qué coincidencia que ahora denuncien a quienes vienen denunciando los nexos de la corrupción dentro de la fuerza pública”, concluyó.


Paz total

César Gaviria pide investigación a fondo para aclarar supuesta infiltración de las disidencias en el Gobierno

Atacó la política de paz total diciendo que la misma no ha mostrado resultados concretos.
César Gaviria



“La paz total ha sido un desastre desde el principio”: Santos tras posibles infiltraciones de alias ‘Calarcá’ en el Gobierno Petro

Asegura que la política de paz total ha generado unas bandas criminales fortalecidas en todo el territorio.

Elecciones 2026: Registrador revela preocupación de observadores internacionales por situación de orden público

A partir de enero llegará a Colombia una misión de la Unión Europea para vigilar el proceso electoral.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva