Petro lo ratifica: no implementará el acuerdo de paz con las Farc

Petro señaló que las razones son la baja ejecución en materia de justicia que tiene el Acuerdo de Paz.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro volvió a alertar que su Gobierno no podrá implementar el Acuerdo de Paz con las Farc por la falta de recursos, sumado a que la justicia no se hecho efectiva a lo largo de los seis años desde la firma.

“Lo menciono porque veo allí un grave problema, y lo veo porque no se va a implementar el acuerdo de paz con las Farc, realmente, se va a incumplir ese tratado, porque es un tratado más que un acuerdo, porque no somos capaces de construir un régimen de verdad, no somos capaces de afectar el territorio y transformarlo positivamente, y no somos capaces de repartir la tierra”, dijo desde la Casa de Nariño.

Lea también: Presidente Petro escuchó a los gobernadores, pero no se comprometió con nada

Agregó que el acuerdo de paz es tierra, territorio y verdad, "en los tres tenemos problemas de implementación, tierra por razones históricas, los tenedores de la tierra no la sueltan, los tenedores de la tierra tienen un poder político y las normas que se han construido alrededor del tema impiden una democratización de la posesión de la tierra”.

Cabe señalar que en por lo menos dos oportunidades el presidente Gustavo Petro ha alertado por la falta de presupuesto y voluntad política en el aparato político del país para lograr implementar el Acuerdo.

“Territorio porque ha sido el fracaso histórico del Estado, el Estado no ha sido capaz de transformar el territorio, y la verdad es el tema que estamos discutiendo aquí, si se fragmenta la verdad no habrá verdad, y por tanto el proceso judicial debe restablecer la unidad integral de la verdad”, agregó.

Lea también: Defensa de presidente Petro pide acelerar investigaciones

Cabe señalar que en materia de paz, el expresidente Juan Manuel Santos en su momento criticó que el actual Gobierno les haya dado "patente de corzo" a las disidencias de las Farc. “No sé cómo lo van a solucionar con la comunidad internacional”, agregó.

“El peor error estratégico que ha cometido este Gobierno fue darle patente de corzo a la intención de las llamadas disidencias de presentarse como las Farc- EP y, no solamente así, sino como Estado Mayor”, agregó.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano