Congreso exige a Petro respetar a Efraín Cepeda tras llamarlo "HP"

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, rechazó las declaraciones del jefe de Estado colombiano.
Gustavo Petro y Efraín Cepeda
Presidente Gustavo Petro causa controversia al llamar HP al presidente del Congreso, Efraín Cepeda. Líderes políticos exigen respeto y moderación en el debate. Crédito: Colprensa

Cada vez crecen más las voces que rechazan el insulto que lanzó el presidente Gustavo Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, a quien llamó “HP”, por no apoyar la consulta popular que impulsará el Gobierno sobre asuntos laborales.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, al igual que otros presidentes de Comisiones Constitucionales en el Senado, rechazaron las afirmaciones de Petro y le exigieron respeto por las instituciones y los demás poderes del Estado.

Le puede interesar: Miguel Uribe denunció a Gustavo Bolívar por presunta participación política

“Yo considero que no es conveniente que el mandatario de nuestro país se refiera en esos términos al presidente del Congreso. Independientemente de las diferencias, lo que hacemos nosotros como líderes de este país, como referentes de la política, se refleja en las bases de la sociedad colombiana y la búsqueda de la paz total, el anhelo por el cual hemos trabajado varias generaciones. esta apuesta que el mismo presidente y este gobierno ha hecho empieza por ese tipo de pequeñas situaciones debemos darle altura al debate”, dijo Salamanca.

Ariel Ávila, presidente de la Comisión Primera del Senado, pese a hacer parte de la bancada de gobierno, también se mostró en contra de los señalamientos de Petro contra Efraín Cepeda.

“Por más acalorado que esté el debate político en Colombia, que va a ser así durante los próximos meses y al menos hasta elecciones, hay que mantener las dignidades y un mínimo respeto por la contraparte y por la oposición. Entonces no se le ve bien al presidente llamando HP al presidente del Senado, yo creo que el presidente tiene que tener moderación en el lenguaje”, sostuvo.

El presidente de la Comisión Segunda del Senado, José Luis Pérez, dijo que los insultos del presidente Petro a Cepeda, afectan los poderes públicos e independientes.

“No solamente rechazo, sino que exijo respeto al presidente Gustavo Petro por las expresiones utilizadas para con la persona del doctor Efraín Cepeda como presidente del Senado de la República. Él como presidente del Congreso representa en el equilibrio de poderes un poder independiente”, indicó.

Consulte aquí: Efraín Cepeda responde a insulto del presidente Petro

Los partidos políticos también se han pronunciado rechazando los insultos del mandatario. El conservatismo emitió un comunicado en el que señaló que “existen protocolos de respeto entre los poderes del Estado y las dignidades públicas que no pueden ser desconocidos por quienes han sido investidos de autoridad por Constitución y la voluntad del pueblo colombiano”.

Cambio Radical también emitió un comunicado oficial en favor de Cepeda: "el debate político dentro de una democracia debe estar enmarcado por el respeto y el diálogo constructivo. Las diferencias de opinión y posturas ideológicas o políticas deben ser tratadas de manera argumentada y con respeto".

El Partido de la U expresó: “En democracia, el debate político debe desarrollarse en un marco de respeto institucional y altura republicana. Las diferencias de criterio son propias del sistema democrático, pero jamás deben derivar en descalificaciones personales o expresiones que degraden el nivel del diálogo político”.

Las colectividades instaron al presidente de la República a respetar la separación de poderes, la autonomía del Congreso y las normas del decoro que deben regir la relación entre las instituciones.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.