Petro levanta conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga decretos legislativos

El presidente Gustavo Petro firmó decreto que levantó el estado de conmoción interior sobre el Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo y varios municipios del César, que había sido decretado por la grave situación de orden público.

Sin embargo, el mandatario prorrogó por 90 días la vigencia de 11 decretos legislativos expedidos durante ese estado de excepción.

“Levántese el Estado de Conmoción Interior declarado por medio del Decreto 0062 de 24 de enero de 2025 a partir del día 24 de abril de 2025. Prorróguese por noventa (90) días calendario, a partir del 24 de abril de 2025, la vigencia de los Decretos Legislativos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025”, se lee en el documento.

Decreto Petro
Gustavo Petro levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo y varios municipios del CésarCrédito: Casa de Nariño

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro responde a carta del excanciller Álvaro Leyva

Uno de los decretos prorrogados es el de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. El Gobierno seguirá pagando 1.280.000 pesos mensuales durante un año a los campesinos de la región, con el objetivo de asegurar la eliminación de los cultivos y garantizar un sustento mientras se desarrollan nuevas actividades agrícolas.

El objetivo es lograr una meta de erradicación voluntaria de 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos, para garantizar la certificación de lucha antidrogas por parte de Estados Unidos.

Otros decretos prorrogados

* Decreto 107: Apoya la producción agropecuaria y el abastecimiento alimentario.

* Decreto 108: Protege tierras rurales para evitar el acaparamiento y respalda a campesinos y desplazados.

* Decreto 117: Apoya al sector turístico afectado por la violencia.

* Decreto 118: Designa un comandante militar con control operacional sobre Policía y Ejército en el Catatumbo.

* Decreto 121: Garantiza agua potable, saneamiento y vivienda digna en zonas críticas.

* Decreto 134: Restringe el uso de químicos controlados en la región para evitar su desvío hacia actividades ilícitas.

* Decreto 137: Crea medidas especiales de protección para víctimas de violaciones a derechos humanos.

* Decreto 180: Promueve la sustitución de cultivos ilícitos y la transición a economías legales.

* Decreto 433: Vincula Defensorías de Familia en territorios fuertemente golpeados por el conflicto armado.

Más noticias: Senadora Cabal denuncia “hostigamiento político” por parte del presidente Petro

Cabe mencionar que estas medidas se seguirán aplicando en los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y La Gabarra, así como en el área metropolitana de Cúcuta. También aplica en dos municipios del sur del Cesar.


Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco