"Petro es responsable políticamente de este atentado": Rafael Nieto
El exministro Rafael Nieto afirmó que el asesinato de Miguel Uribe es un retroceso para Colombia.

En una entrevista exclusiva con La FM, el exministro Rafael Nieto Loaiza expresó su profundo dolor y tristeza por el asesinato de Miguel Uribe, su compañero de partido. Nieto manifestó su solidaridad con la familia de Uribe, especialmente con su esposa María Claudia, su hijo, su hermana María Carolina y su padre. De igual forma, aseguró que este trágico evento representa un retroceso para Colombia, afirmando que "se sigue matando por razones políticas".
Más noticias: El asesinato de "Miguel es volver al pasado": María Fernanda Cabal
Nieto responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro por la muerte de Uribe. "Petro es responsable políticamente de este atentado", aseveró, señalando que las "incitaciones al odio", las "difamaciones" y los "señalamientos" del mandatario contra Uribe contribuyeron a generar un clima de violencia.
El exministro recordó un trino del presidente del primero de mayo, en el que se refería a Julio César Turbay como torturador y sugería que Uribe "estaba en lo mismo". Según Nieto, con este tipo de mensajes, "Petro le puso una diana en el pecho a Miguel Uribe".
¿Qué denuncias hace Rafael Nieto sobre la seguridad de Miguel Uribe?
Le podría interesar: "Miguel fue un hombre que hizo una política con altura": Iván Duque sobre muerte del senador
Según Rafael Nieto, la responsabilidad del presidente Petro también se extiende al ámbito de la seguridad. Nieto afirmó que de Petro "dependía la seguridad de Miguel" y su familia. El exministro reveló que el equipo de Miguel Uribe solicitó a la UNP (Unidad Nacional de Protección) en más de 20 ocasiones que mejoraran el esquema de seguridad del líder político. Sin embargo, no solo no se atendieron las peticiones, sino que el esquema fue disminuido el mismo día del atentado. "Eso no puede olvidarse", concluyó Nieto.
El exministro calificó el día del asesinato de Uribe como "un día triste para el país, profundamente triste para el país". Sus declaraciones señalan la necesidad de reflexionar sobre la violencia política en Colombia y el rol de las figuras públicas en la incitación al odio. Nieto también enfatizó que su solidaridad se extiende a Colombia, país que, según sus palabras, "ha retrocedido en 3 años 30". El exministro hizo un llamado a la sociedad para que reflexione sobre la violencia política en el país y sus consecuencias. En este contexto, reiteró que la trágica muerte de Miguel Uribe es una "verdadera tragedia".
¿Cuál es la opinión de Rafael Nieto sobre la situación política del país?
No deje de leer: “No nos amedrentan”: Efraín Cepeda se pronuncia sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con las declaraciones de Nieto, la violencia política sigue siendo un flagelo que afecta al país. Sus palabras sugieren que las tensiones políticas actuales han derivado en un ambiente de confrontación, donde la violencia se vuelve una consecuencia palpable. Las acusaciones directas contra el presidente Petro y su gobierno revelan una profunda división y un debate sobre la responsabilidad en la seguridad de los líderes políticos. El exministro concluyó su intervención subrayando la tragedia que representa la muerte de Miguel Uribe para el país en su conjunto.