Francia Márquez “ha sufrido persecución permanente” por viajar en helicóptero, según Petro

El mandatario recordó el episodio que le trajo cientos de críticas a la Vicepresidenta por el uso de helicópteros.
Francia Márquez y el helicóptero
Francia Márquez y el helicóptero Crédito: Fotos: Vicepresidencia y Policía

Desde el Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes ‘Tejiendo desde la Raíz" que encabezó este martes la vicepresidenta Francia Márquez en Bogotá, el presidente Gustavo Petro señaló que ella ha recibido "persecución permanente" por el uso de helicópteros y otros temas en el primer año de Gobierno.

"Y no saben ustedes lo que ha sufrido en este año que llevamos gobernando. Persecución permanente. Un poderío mediático, claro, cuyos propietarios son hombres blancos, poderosos", dijo Petro en el evento.

El mandatario se refirió a esos hombres "blancos y poderosos" como quienes "cabalgan como antaño, como con el látigo como antaño, como esgrimiendo los esbirros, los grillos, como antaño, mirando a ver si la vicepresidenta se subió en un helicóptero, si la vicepresidenta tiene una casa, si la vicepresidenta camina por la trocha".

A lo anterior y en el mismo evento, Petro volvió a referirse a lo que han hecho otros vicepresidentes en el pasado, "lo que hace la vicepresidenta para criticárselo a ella, no a quienes estaban antes, porque para quienes estaban antes era normal y lógico que se usara un helicóptero público para desplazarse".

Lea también: Ministerio de la Igualdad a cargo de Francia Márquez: su presupuesto y los nuevos cargos que tendrá

"¿Pero cómo va a ser igual y lógico que una vicepresidenta de color diferente, heredera de los esclavos y no de los esclavistas, pueda hacer el mismo uso de las casas y los instrumentos de los herederos de los esclavistas que gobiernan a Colombia?", se preguntó el Jefe de Estado.

Dijo además que los episodios que ha protagonizado la Vicepresidenta, entre esos el uso de aeronaves o los viajes internacionales, "es como si se repitiera esa escena del esclavista persiguiendo al esclavo porque éste intenta ser libre. Una y otra vez, cuántas veces, esa escena no ocurrió en las Américas".

Lea aquí: Los viajes de Petro y los cargos para Francia Márquez en nuevo ministerio: más polémicas para el Gobierno

Entre tanto, la vicepresidenta Márquez señaló que "con la fuerza de las mujeres afrocolombianas y la fuerza de las lideresas afrodescendientes que vienen a acompañarnos desde diferentes partes del mundo. Vamos a vitalizar los espacios de liderazgo político, vamos a levantar la voz y a no dejarnos silenciar en nuestro rol de liderar el cambio en nuestras sociedades".


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico