Petro felicita al nuevo Papa y pide liderazgo para pueblos migrantes: 'Siento esperanza'

La canciller Laura Sarabia solicitó al nuevo Papa continuar apoyando a Colombia en su búsqueda de la paz, como lo hizo Francisco.
Gustavo Petro
Gustavo Petro. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro saludó la elección del estadounidense Robert Prevost, quien asumió el nombre de León XIV, como nuevo papa de la Iglesia Católica.

A través de su cuenta de X, el mandatario destacó que el nuevo pontífice “es más que un estadounidense”, al recordar sus raíces españolas y francesas, así como su experiencia de más de 40 años en Perú.

“El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, afirmó.

El mandatario le pidió al nuevo jerarca de la Iglesia Católica que sea el gran líder de los pueblos migrantes, recordando que muchos de ellos son maltratados.

Lea también: Ciro Ramírez podría recuperar su curul tras quedar en libertad por el caso 'Las Marionetas'

“Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo, y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización”, expresó.

También le pidió al nuevo papa que se sume a la lucha contra la crisis climática: “Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente.
Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza”, concluyó Petro.

Minutos antes, se había pronunciado la canciller Laura Sarabia, quien también destacó el origen de León XIV y le pidió continuar ayudando a Colombia en la búsqueda de la paz, como lo hizo el papa Francisco.

“Ha sido misionero en América Latina durante muchos años, tiene ciudadanía peruana y es un Sumo Pontífice que conoce a América Latina, que entiende los desafíos que enfrentamos y, sobre todo, que se compromete con la construcción de justicia social. Vemos con mucha esperanza y alegría esta designación, y esperamos que continúe el legado del papa Francisco, que nos siga ayudando en la construcción de la paz y, especialmente, en el acercamiento a los más vulnerables”, afirmó Sarabia.


Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.