Petro acata fallo y transmitirá consejo de ministros por canales de televisión públicos

Durante el encuentro, los funcionarios analizarán la situación de salud pública tras el aumento de casos de fiebre amarilla.
Consejo de ministros Petro
El presidente Gustavo Petro convoca consejo de ministros para tratar la emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro convocó este lunes un nuevo consejo de ministros en la Casa de Nariño, con el propósito de tratar la emergencia sanitaria provocada por el brote de fiebre amarilla en el país.

Durante el encuentro, los funcionarios analizarán la situación de salud pública tras el aumento de casos confirmados. Según cifras oficiales, el brote dejó hasta el momento 79 personas contagiadas y al menos 36 fallecidos.

Más noticias: Consulta popular: ¿qué sigue y cuándo se radicarán las preguntas ante el Senado?

En la reunión, los ministros discutirán las implicaciones sociales, económicas y sanitarias del brote. Además, evaluarán posibles acciones para mitigar su impacto y reforzar las campañas de prevención en las zonas más afectadas.

El consejo de ministros comenzará a las 7:00 p.m. y se transmitirá solo por los canales del Sistema de Medios Públicos: RTVC, Señal Colombia y Canal Institucional.

Más noticias: Cielo Rusinque desmiente que se haya descartado como acto delito su denuncia por envenenamiento

“Los asuntos públicos son públicos. Acompáñanos este lunes 21 de abril a las 7:00 p.m. en una nueva sesión del Consejo de Ministros. Transmisión exclusiva por los canales públicos”, anunció la el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

La decisión de transmitir el consejo únicamente por medios públicos responde a un fallo reciente del Consejo de Estado. Esta entidad judicial prohibió la difusión de las sesiones por canales privados, argumentando que dichas transmisiones vulneraban el principio de pluralidad informativa.

El fallo señaló que el uso continuo de canales de alcance nacional para divulgar contenido gubernamental podría restringir la diversidad de opiniones en el espectro mediático. Sin embargo, el Gobierno anunció que esta semana presentará el recurso de impugnación a la decisión.

“No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de enterarse de las decisiones del Ejecutivo”, dijo en su momento del ministro de Interior, Armando Benedetti.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.