Por investigación del CNE, Petro denunciará un supuesto "golpe de Estado" en Colombia

El mandatario se reunirá con los embajadores acreditados en Colombia en una reunión privada.
El proceso contra Petro entra en su fase final
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, defiende la inviolabilidad del fuero presidencial en Colombia durante su visita en China. Crédito: Colprensa

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, defendió este jueves en Pekín la "inviolabilidad" del fuero presidencial en su país, que "impide que el jefe del Estado sea investigado por una entidad administrativa".

Murillo, de visita oficial en China como parte de una gira internacional, aludió así durante una conferencia de prensa en Pekín a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia de formular cargos a la campaña electoral de 2022 del actual presidente, Gustavo Petro, "por la presunta vulneración al régimen de financiación".

"Hemos notificado al cuerpo diplomático y también en esta gira, sobre todo, las acciones que vamos a hacer para que se respete el sistema democrático en Colombia y se hagan valer los derechos del presidente Gustavo Petro", afirmó el jefe de la diplomacia colombiana.

El encuentro entre el presidente y el cuerpo diplomático acreditado en Colombia se cumplirá, por ahora, el 16 de octubre en la Casa de Nariño.

Lo anterior, luego de que el CNE anunciara el pasado martes abrir una investigación y formular cargos contra Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campaña presidencial y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.

Lea: MinJusticia dio espaldarazo al fuero presidencial de Gustavo Petro tras apertura de investigación del CNE

Petro respondió con fuertes críticas al órgano electoral al asegurar que está "infiltrado por los mismos politiqueros que han gobernado durante décadas el país".

El gobernante colombiano sostuvo que la decisión del CNE es "el primer paso de un golpe de Estado" en su contra y su Gobierno y anunció que pondrá en conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) esa determinación, al considerar que viola el voto popular que eligió a Petro presidente en 2022.

Por esa razón, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, aseguró que el mismo martes el Gobierno recurrió a la CorteIDH, pues considera que la decisión tomada por el CNE viola el voto popular con el que Petro fue elegido presidente en 2022.

En opinión de Rojas, se trata de "una situación que puede ser muy grave para la democracia en Colombia", pues "se ha desconocido el fuero que como derecho le asiste al presidente".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente