“El presidente dirige las relaciones exteriores”: Petro responde a críticas por decreto que elimina requisitos para ser cónsul o embajador

El mandatario salió al paso de las críticas, que han venido principalmente desde sectores políticos y sindicatos diplomáticos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Una nueva tormenta política se desató tras conocerse un borrador de decreto con el que el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca desmontar los requisitos académicos y de experiencia profesional para ejercer como embajador extraordinario o cónsul de Colombia en cualquier misión diplomática.

Según el documento, para ocupar estos cargos ya no sería necesario acreditar formación universitaria, estudios relacionados con relaciones internacionales ni trayectoria en el servicio exterior.

El mandatario salió al paso de las críticas, que han venido principalmente desde sectores políticos y sindicatos diplomáticos, y recordó que es él quien dirige la política exterior del país.

“El presidente de la República dirige las relaciones exteriores por orden constitucional, y tal facultad se ejerce a través de la canciller y sus embajadores”, afirmó.

¿Qué dicen los funcionarios de carrera diplomática?

A través de un comunicado conjunto, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) y la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) expresaron su “profunda consternación y enérgico rechazo” frente a la iniciativa.

Las organizaciones señalaron que “esta nueva acción, sumada a la reciente modificación del manual de funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, profundiza el grave retroceso institucional que se está evidenciando. Ambas decisiones socavan la profesionalización del Servicio Exterior, desconocen el valor del mérito y rompen el equilibrio indispensable entre la Carrera Diplomática y los cargos de libre nombramiento”.

Los sindicatos anunciaron que, al igual que ocurrió cuando se eliminó el requisito de un segundo idioma, emprenderán las acciones legales necesarias para defender la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.

“Reiteramos que Colombia requiere y merece una diplomacia ejercida bajo estándares profesionales altos, que garanticen que quienes representen al país y quienes atiendan a nuestros connacionales cuentan con las competencias mínimas para hacerlo. No se trata solo de institucionalidad: se trata de proteger a los colombianos y a los intereses del país”, puntualizaron.



Elecciones en Colombia

Elecciones: MOE reporta 369 hechos de violencia política en lo corrido del 2025

La organización advierte que estas acciones se han presentado en 28 departamentos del país.
MOE



Presidente Petro sale en defensa de Verónica Alcocer: "No deriva ingresos públicos, es una mujer libre"

El mandatario reiteró que Alcocer no tuvo "nada que ver" con la adquisición de los 17 aviones Gripen comprados a la firma sueca Saab.

Gobierno alista decreto que eliminaría requisitos para ser embajador o cónsul: solo bastaría ser colombiano y tener más de 25 años

Ya no sería necesario acreditar formación universitaria, estudios en áreas relacionadas con relaciones internacionales ni trayectoria.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional