Petro defiende decreto de venta de drogas: "La Policía no se debe centrar en perseguir consumidores"

El decreto deroga la prohibición de tener, distribuir y comercializar drogas en el país.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro salió en defensa del decreto que derogó la prohibición de tener, distribuir y comercializar drogas en todo el país, pues varios sectores han criticado la medida asegurando que con esto se desarma a la fuerza pública y se configura un "narcoestado".

Frente a estas críticas, el mandatario reprochó confusiones en algunos medios de comunicación y aclaró que desde la Constitución se permite el porte de la dosis mínima.

"Si la constitución permite la dosis personal, la actividad de la Policía no se debe centrar en perseguir consumidores de estupefacientes, sino en perseguir los grandes capos de la droga y en perseguir los delitos que afectan la ciudadanía", mencionó Petro en su cuenta de X.

Leer también: Citan a 10 líderes políticos por denuncias de financiación irregular de la campaña de Petro

Esta decisión generó reacciones, principalmente la del expresidente Álvaro Uribe, quien cuestionó que con el decreto se esté poniendo en peligro el futuro de la Nación.

El exmandatario recordó que el uso medicinal de las drogas está permitido desde 1960, además de resaltar que Colombia es un país que no persigue el porte de dosis mínima.

"Colombia no lleva personas a la cárcel por consumir o portar dosis personal de drogas, por eso NO ESTÁN PENALIZADAS. El uso médico, científico, medicinal, está legalizado desde los años 1960", dijo Uribe.

El expresidente agregó que la legalización de las drogas es un paso para afectar las instituciones como la familia y ayudar a la "aniquilación" de la juventud, que podría caer en el consumo de estupefacientes.

"Ir más allá, con la legalización del consumo recreativo y la eliminación de controles policivos, es un paso para generalizar la familia disfuncional, para destruirla, para llevar a la juventud a la ansiedad y a la aniquilación. Esto contribuye a destruir la Nación, así al principio no se note", aseguró.

También le puede interesar: Caso Venezuela y Guyana: Petro llama a "construir un equipo mediador"

Por su parte, el expresidente Iván Duque, quien firmó el decreto que fue derogado, aseguró que es una nueva decisión que beneficia el crimen y va en contra de los niños, niñas, juventud y familias colombianas.

"El decreto derogado buscaba decomisar drogas en las calles, no criminalizar consumidores. Era una medida contra los jíbaros para garantizar entornos seguros. Con las nuevas deposiciones, les llegó su diciembre a los delincuentes", afirmó el exmandatario.

Finalmente, el exdirector nacional del CTI de la Fiscalía, Julián Quintana, calificó como "muy grave" la decisión del Gobierno, pues mencionó que "al derogar el presidente el decreto que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas, quedan nuestros adolescentes y niños desprotegidos ante las estructuras del narcotráfico. El consumo aumentará y más vidas se perderán".


Álvaro Uribe

Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.
Este miércoles se llevó a cabo una importante reunión entre el Partido Liberal, el Partido Conservador, el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido de la U, para consolidar esta alianza.



Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero