Pasaportes: Presidente Petro, por decreto, declaró insubsistente al secretario de la Cancillería

El mandatario declaró que la tarde de este lunes Salazar es insubsistente en el cargo y así sale del mismo por “traicionar” al Gobierno.
Gustavo Petro y José Antonio Salazar
Gustavo Petro y José Antonio Salazar Crédito: Presidencia/ Cancillería

Casi de inmediato el presidente Gustavo Petro firmó el decreto con el cual declaró insubsistente al secretario de la Cancillería, José Antonio Salazar, luego de que el funcionario adjudicara el contrato de pasaportes sin consultar a la Casa de Nariño.

Con la firma del también vicecanciller Francisco Coy, el mandatario declaró que la tarde de este lunes Salazar es insubsistente en el cargo y así sale del mismo por “traicionar” al Gobierno.

En el cargo estará como encargada la actual asesora de Colombia en la embajada en Estados Unidos, Paola Andrea Vásquez, de acuerdo al mismo decreto.

En diálogo con RCN Radio, el secretario de la Cancillería, José Antonio Salazar, reaccionó a la determinación del presidente Gustavo Petro de llamarlo “traidor” con el Gobierno tras entregarle la licitación de pasaportes a Thomas Greg.

“Yo no he recibido ninguna notificación en ningún sentido, y además debo anotar que esa decisión o acto administrativo tiene un recurso que es el recurso de reposición”, dijo frente al anuncio del Presidente de declararlo insubsistente.

Lea también: “El Presidente está equivocado": secretario de Cancillería declarado insubsistente por pasaportes

Salazar dijo a RCN Radio que el fin de semana se “llenó de valor, requería valor” para firmar las resoluciones que daban cuenta de que el contrato de más de $599 mil millones iba para Thomas Greg.

Frente a la afirmación del presidente Gustavo Petro de llamarlo “traidor”, Salazar añadió que ha actuado sobre la ley.

“El señor Presidente está equivocado en ese sentido. Yo soy, primero que todo, un hombre leal y soy un hombre recto. Y siempre extraño esas afirmaciones del señor Presidente, pero no voy a entrar en controversia con el señor Presidente”, reiteró.

Dijo que: “Lo hice con el conocimiento jurídico que tengo y con el propósito noble de prestarle un servicio al país, de resolver los problemas que se han presentado a raíz de la licitación para garantizar a los colombianos que tengan su pasaporte y para salvar intereses nacionales y preservar al estado de condenas por detrimento patrimonial”.

Sin embargo, reconoció que “absolutamente con nadie lo consulté porque era un tema demasiado complejo, de carácter jurídico que requería una solución con la forma en que la tomé”.

“Yo no recibo instrucciones distintas a la de cumplir con la ley, yo no consulté con el embajador o el señor ministro Luis Alberto Murillo. Él me delegó las funciones como representante del Fondo Rotatorio”, añadió.






Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.