Petro confirma gigantesca incautación de cocaína en el puerto de Buenaventura

Agentes de la Policía Nacional incautaron un enorme cargamento de cocaína que tenía destino a Europa.
Gustavo Petro
Líderes gremiales han sostenido varias reuniones con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, en las últimas horas. Crédito: AFP

La mañana de este miércoles, el presidente Gustavo Petro confirmó una de las incautaciones de cocaína más grandes de la historia de Colombia en el puerto de Buenaventura.

Las 8,2 toneladas del estupefaciente fueron descubiertas por agentes de la Policía Nacional en el marco de la operación estratégica de la Dirección de Antinarcóticos, denominada Diran.

Le puede interesar: Centro Democrático califica como "frustrante" el silencio de Petro por acusaciones de Maduro contra Uribe

La cocaína iba camuflada y mezclada con un cargamento de abonos minerales que tenía como destino el puerto de Algeciras, en la ciudad de Toledo (España).

“La Policía Nacional incauta 8,2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura. Es una de las mayores incautaciones de cocaína en la historia de Colombia. En lo que va del mes, la Policía Nacional ha incautado 24 toneladas”, dijo el mandatario.

Según las autoridades, la mercancía ilícita, valorada aproximadamente en 453 millones de dólares, pretendía ser enviada a Europa a través de una empresa fachada sin historial previo de exportaciones, lo que evidencia las conexiones transnacionales del narcotráfico.

Fue la pericia de inspectores de carga y analistas de la compañía lo que permitió la identificación de patrones sospechosos, logrando detectar preliminarmente irregularidades en el proceso de exportación.

“Los funcionarios implementaron técnicas avanzadas de perfilamiento y análisis de riesgo, que permitieron establecer las inconsistencias y características de la empresa involucrada. En este contexto, identificaron una contramedida relacionada con el olor a heces dentro de la carga; los criminales utilizaron este recurso para evadir los controles antinarcóticos”, se lee en el reporte oficial.

Vea también: Decreto de conmoción interior es para defender la soberanía nacional: Petro

Según la Policía, en el puerto de Buenaventura, el grupo delincuencial 'Los Shottas' ejerce control criminal sobre el tráfico de cocaína, especialmente en la contaminación de contenedores, “escenario que hace parte de la investigación abierta por este caso”.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.