Decreto de conmoción interior es para defender la soberanía nacional: Petro

El mandatario aseguró que el ELN está desplegando una estrategia mortal que pone en riesgo a Colombia
El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro denuncia la crisis humanitaria en el Catatumbo y cuestiona la falta de información sobre el desplazamiento del ELN. Crisis en el Catatumbo: fracaso nacional y necesidad de investigar. Crédito: Colprensa

Ante las recientes críticas desde diferentes sectores contra el Gobierno por el anuncio del decreto de conmoción interior para el Catatumbo, salió al paso el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que no hay intereses ocultos tras esta medida y aclaró que solo busca proteger la soberanía del país.

“El decreto de conmoción interior no es solo para financiar unas actividades en el Catatumbo sino para defender la soberanía nacional, amenazada desde el Catatumbo y Arauca”, aseguró el mandatario.

En contexto: Gustavo Petro reconoce que crisis en Catatumbo “es un fracaso de la Nación”

Y es que sin dar mayores detalles, el jefe de Estado indicó que las acciones del ELN no son solo ataques en el marco del conflicto interno sino una “estrategia mortal que pone en peligro la soberanía nacional".

Además aclaró que con esta norma no busca reelegirse o revivir la ley de financiamiento, pues indicó que sin el apoyo del Congreso no se podrá.

“Quienes desde la oposición creen que la conmoción interior sólo es para reelegirme o cobrar los impuestos que no permitió el Congreso en la ley de financiamiento y no es cierto; hay que decir, que si bien el hundimiento de la ley de financiamiento ejercida por Efraín Cepeda y sus amigos de los giros telemáticos de suerte y azar, debilitó el estado y ayudó en su estrategia al ELN, nosotros no reviviremos la ley de financiamiento sin el Congreso”, aseguró.

Más noticias: Cifra de desplazados en el Catatumbo aumentó a 32.000, alertó la Defensoría del Pueblo

Y es que a este panorama se suman los cuestionamientos del presidente contra las fuentes de inteligencia y las Fuerzas Militares al asegurar que, “no es posible que los frentes del ELN se trasladaran desde Arauca hasta el Catatumbo sin ser vistos y en tan poco tiempo.

“El poder actual del ELN no es conseguido internamente. El debilitamiento del ELN y el empoderamiento de la población del Catatumbo es esencial para mantener nuestra soberanía”, puntualizó Petro.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.