El presidente Gustavo Petro expresó este miércoles su respaldo al presidente de la Cámara, Julián López, quien fue suspendido por su partido luego de anunciar un movimiento llamado ‘La Nueva U’ y de marcar distancia con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, líder natural de la colectividad.
Petro acusó a Toro de violar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y avaló que López acuda a instancias internacionales para proteger sus derechos políticos.
“Lo que ha hecho Dilian rompe la Convención Americana de Derechos Humanos. Creo que debe ser denunciado ante la Comisión. Ningún órgano administrativo, y mucho menos privado, puede quitar los derechos políticos, que son derechos humanos”, aseguró el mandatario.
El jefe de Estado ha defendido en varias ocasiones esta tesis, recordando que en 2013 la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado colombiano violó sus derechos políticos al permitir que un órgano administrativo, en ese caso la Procuraduría, a cargo de Alejandro Ordóñez, lo destituyera pese a haber sido elegido democráticamente. La sanción se produjo por supuestas irregularidades en la implementación del nuevo esquema de recolección de basuras en Bogotá.
¿Qué dijo Julián López?
Tras su suspensión, el presidente de la Cámara protagonizó un acto simbólico en medio de la plenaria: se amarró y tapó su boca con una mordaza roja para protestar por lo que considera un intento de silenciarlo.
Este miércoles, en rueda de prensa, defendió la corriente que conformó en oposición a Dilian Francisca Toro.
“Coherencia. El equipo de La Nueva U nació para unir y fortalecer. No puede convertirse en un instrumento de castigo”, expresó López.
Asimismo, anunció que, junto a sus abogados, prepara una reposición contra la medida provisional. Si no prospera, acudirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) para defender sus derechos políticos.
Cabe mencionar que esta decisión del Partido de La U lo deja sin voz ni voto en el Congreso durante tres meses.