Petrismo acusó a Uribe del regreso de las Farc al monte

El senador electo Gustavo Bolívar dijo que el Estado colombiano no cumplió el Acuerdo de Paz con la guerrilla.
gustavo bolívar: petro defiende a senador por caso bruno díaz
Gustavo Petro salió en vehemente defensa de Gustavo Bolívar en la pelea con su otrora amigo Bruno Díaz. Crédito: Colprensa

Aún hay ecos del anuncio del otrora jefe del equipo negociador de las Farc, Iván Márquez, de no posesionarse como senador de la República por lo que, a su juicio, son los incumplimientos del Gobierno Nacional de los acuerdos de paz.

Mientras los uribistas insistieron en que un narcotraficante y culpable de delitos de lesa humanidad no puede ser congresista y alegaron que todo es consecuencia de una negociación mal hecha, desde el petrismo se acusó al expresidente Álvaro Uribe Vélez de haber entorpecido la implementación y puesta en marcha del Acuerdo de Paz.

Fue el senador electo Gustavo Bolívar, de la bancada de Decentes, quien dijo que es culpa de Álvaro Uribe Vélez que se dé un retorno de la guerrilla al monte. Acercándose a lo dicho por el excandidato presidencial Gustavo Petro, Bolívar considera que la guerra “es su zona de confort”, le da votos al uribismo.

“Mensaje de Iván Márquez al mundo no aceptando curul es claro… Colombia no cumplió Acuerdo de Paz. Las bases de las Farc regresan al monte por culpa de Uribe porque la guerra es su zona de confort, le da votos”, sostuvo.

Luego, el nuevo congresista –otrora libretista de varias populares series de traquetos y prepagos– dijo que “no hay futuro” en Colombia en estas condiciones.

No hay futuro, el odio nos cegó, el país ya no piensa ¿Cuántos muertos más para entender?”, agregó en un mensaje que ya levanta polémica.

Y es que ayer el excandidato presidencial Gustavo Petro le pidió a Iván Márquez que se posesione como senador el próximo 20 de Julio.

En una carta pública, Petro le pidió al excomandante de las Farc que replantee su posición y asuma la curul.

“Una fría curul lo espera. Se puede llenar de ideas, de palabras y de luchas alegres. No desdeñe esa curul que lo construyó su propio pueblo. En su mandato. Nos debemos a la voluntad del pueblo y la voluntad del pueblo es defender la paz”, le escribió al exhortarlo a ser parte del debate político y legislativo.

Al margen de este señalamiento, vale recordar que la génesis de la decisión de Iván Márquez surgió por la detención de Jesús Santrich, procesado por el delito de narcotráfico cometido presuntamente después del 1 de diciembre de 2016, fecha corte pactada para cesar cualquier actividad delictiva.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano